Hogar 10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Baño
      • Calefacción
      • Climatización
      • Cocina
      • Electrodomésticos
      • Hogar
      • Jardín
      • Limpieza
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores sacacorchos eléctricos
      • Las mejores licuadoras
      • Los mejores hervidores de agua
      • Las mejores panificadoras
      • Las mejores sandwicheras
      • Los mejores masajeadores cervicales
      • Las mejores chimeneas de bioetanol
      • Las mejores depiladoras eléctricas
      • Las mejores aspiradoras de mano
      • Los mejores tendederos eléctricos
      • Los mejores ventiladores sin aspas
      • Las mejores chimeneas eléctricas
      • Los mejores robots de cocina
      • Las mejores envasadoras al vacío
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Los mejores matamoscas eléctricos
      • Las mejores freidoras sin aceite
      • Los mejores masajeadores de pies
      • Los mejores toalleros eléctricos
      • Las mejores aspiradoras sin bolsa
Hogar10 Limpieza Fosa séptica o depuradora de aguas residuales: cuál elegir

Fosa séptica o depuradora de aguas residuales: cuál elegir

Los sistemas de saneamiento son esenciales dentro de cualquier vivienda, pero lo curioso es que comprenden una de esas herramientas que probablemente ni siquiera somos conscientes de que funciona día tras día para ofrecernos una calidad de vida, ya que, al no ser estos visibles, ni siquiera les prestamos ningún tipo de atención. Por esto, hablamos de mecanismos internos cuya función es la de separar y eliminar los contaminantes sólidos y líquidos de las aguas. 

Sin embargo, estos saneamientos hacen posible una vida cómoda y civilizada, y no es hasta que te encuentras en la posición de tener que adquirir un saneamiento para una nueva vivienda o bloque de viviendas que te toca preguntarte qué tipo de saneamiento es mejor. Y es que, a día de hoy, existen varios tipos de sistemas de saneamiento; los más populares siendo las fosas sépticas o las depuradoras de aguas residuales.

Si te encuentras en la necesidad de comprar uno de estos dos tipos de saneamiento y no sabes muy bien cuáles son las ventajas y desventajas de cada uno o cómo funcionan; en este artículo te traemos esta información detallada para que puedas entender cuál de los dos modelos de saneamiento es más conveniente.

1 Cómo funciona una depuradora de aguas residuales

La primera opción se trata de una depuradora de aguas residuales. Este saneamiento se entiende como un sistema que trata el vertido de aguas domésticas a través de un proceso de purificación en el agua residual que se produce tras el día a día en un hogar. Gracias a esta depuradora, es posible reducir los sólidos contaminantes en un alto porcentaje en la presencia del agua procesada.

Las depuradoras de aguas residuales hacen uso de mecanismos ecológicos para poder devolver el agua a sus cauces naturales o para volver a reutilizarla en la industria del riego o la economía. 

Si atendemos al funcionamiento propiamente dicho de las depuradoras de agua residual, primero hay que entender que existen diversos tipos, pero que las más utilizadas son las depuradoras de oxidación total. Generalmente, el funcionamiento se divide en tres procesos diferenciados, tal y como exponemos a continuación:

  • Lo primero que hace la depuradora es filtrar los desechos para conseguir separar los sólidos de los líquidos y limpiar el agua.
  • Esta separación los lleva a dos compartimentos distintos. En el del agua, esta se succiona y se filtra con ayuda de oxígeno, un compuesto químico que consigue purificarla y después se separan las partículas de polvo, de grasas y de arena del agua para acondicionarla.
  • Finalmente, el agua se traslada a otro lugar específico en el que se termina de purificar completamente a través de la actuación de microorganismos libres de cualquier sustancia que pueda resultar ser tóxica y perjudicial para la salud.

2 Cómo funciona una fosa séptica

Por otro lado, otro sistema de depuración de agua común es la fosa séptica. Este tiene el mismo uso en todo tipo de residencias domésticas, pero, a diferencia de las depuradoras, las fosas sépticas funcionan como recipientes de gran tamaño en los cuales se procesan estos residuos en zonas periféricas que no cuentan con sistemas de desagües.

Por este motivo, las fosas sépticas suelen catalogarse como un tratamiento de sólidos orgánicos mucho más primario; y es que estas se construyeron para sustituir a las letrinas.

Si hacemos referencia a su funcionamiento, es bastante simple y se divide en tres fases: en el desguace, la oxidación biológica y la decantación. Lo que hay que entender principalmente es que la finalidad de la fosa séptica es la de evitar que los hechos sólidos se queden en la superficie y terminen por desarrollar enfermedades o malos olores, así que utiliza un proceso físicoquímico similar al de las depuradoras, pero que no llega a ser no tan exhaustivo.

Principalmente, funcionan con un flujo de agua mínimo dentro de la fosa, que sirve para separar los líquidos de los sólidos. Las bacterias se encargan de diluir en un 40% estos sedimentos y consiguen transformarlos en sustancias inorgánicas. Por este motivo, el proceso fisicoquímico de la fosa séptica es uno de extrusión y solapado; muy distinto al de la depuradora y algo más básico.

3 Depuradoras de aguas residuales: ventajas y desventajas

Una vez entendido el funcionamiento básico de ambos tipos de saneamientos, lo siguiente es comprender qué tiene de bueno y de malo cada uno de estos para que puedas hacerte una idea de cuál de los dos se ajusta mejor a tus necesidades.

A grandes rasgos, las depuradoras de agua siempre van a tener mejores ventajas que las fosas sépticas, más que nada porque hablamos de un sistema de saneamiento mucho más novedoso y, por lo tanto, que cuenta con una mayor tecnología.

Sus ventajas, de esta forma, son las siguientes:

  • La mayoría de depuradoras cuentan con parámetros de drenaje que permiten el uso del agua purificada para el riego.
  • Son de instalación fácil y son bastante económicas, por no hablar de que el gasto energético es mínimo.
  • Gracias al diseño de su estructura, estas no expulsan ningún tipo de gas contaminante ni de malos olores.
  • Están diseñadas para reutilizar el agua y, por lo tanto, hacer un uso mucho más eficiente y sostenible de esta.
  • Gracias a su construcción fiable y robusta son de larga duración.
  • Es un sistema de saneamiento inteligente que funciona de forma totalmente automática.
  • Algunas depuradoras específicas, como la depuradora de oxidación total MSBiBag, no solo trata la contaminación orgánica de las aguas residuales, sino que además también permiten la eliminación de lodos excedentes a bajo costo y la eliminación de nutrientes de nitrógeno y fósforo, tal y como exige la legislación actual española.
  • No necesitan camión de extracción para lodos.
  • Su cubierta de canal transitable permite hasta 200 kg.
  • Algunos modelos del mercado cuentan con la opción de monotorizarse de forma remota.
  • Su sistema de depurado es exhaustivo, y eliminan prácticamente por completo la materia orgánica y los fangos contaminantes.
  • Funciona con un principio SBR mejorado a través de un control microprocesador inteligente.
  • Su eficiencia es totalmente probada y si en la norma ISO 9001 sobre gestión y calidad, por lo que es utilizada globalmente por grandes entidades y corporativas.

Por contra, si hablamos de las desventajas, únicamente hay que mencionar el mantenimiento, pues este producto al ser mucho más eficaz, conlleva un mantenimiento más alto, tanto en su coste como en la necesidad de estar pendiente de revisar, limpiar y cambiar los filtros y las membranas biológicas que depuran el agua.

Como puedes observar, son todo ventajas al adquirir una depuradora, así que si estás buscando una buena marca que cumpla con toda la lista de beneficios que hemos mencionado anteriormente, te aconsejamos que te decantes por las Depuradoras MSB; una excelente marca líder en saneamientos que cuenta con las mejores depuradoras de aguas residuales del mercado.

4 Fosas sépticas: ventajas y desventajas

Por otro lado, tenemos ventajas y desventajas de las fosas sépticas como sistema de saneamiento; ya que como hemos mencionado, es un sistema bastante distinto de las depuradoras.

Las ventajas principales son las siguientes:

  • La inversión a la hora de adquirir las es mínima.
  • Estas están bajo tierra, por lo que no son visibles en ningún momento.
  • Su capacidad de depuración es muy buena sobre poblaciones pequeñas y medianas.
  • La instalación es muy fácil y rápida.
  • Apenas consumen energía eléctrica.

Por contra, si atendemos a las desventajas de este tipo de saneamiento, nos encontramos ante los puntos explicamos a continuación:

  • Son un tipo de saneamiento que ocupa muchísimo tamaño.
  • Deben de ser revisadas cada 4 o 6 meses.
  • El mantenimiento debe de ser realizado siempre por expertos especialistas en este tipo de saneamiento.
  • La depuración de estas aguas no es apta para el vertido a cauce público ni para el riego.
  • Pueden inundarse o desbordarse en el caso de que existan lluvias muy fuertes.
  • Expulsan gases contaminantes y malos olores, por lo que hay que ser cuidadoso con su emplazamiento.
  • Para que la depuración de las aguas residuales sea totalmente eficaz requieren el apoyo de otros sistemas de depuración.

5 Fosa séptica o depuradora: ¿cuál elegir?

Ahora bien, una vez que ya entiendes cómo funciona cada uno de estos sistemas de saneamiento y has descubierto las ventajas y las desventajas de cada uno de ellos, ha llegado el momento de comparar y decidirse.

Lo primero que hay que tener en cuenta es que, como ya hemos mencionado anteriormente, la fosa séptica es un sistema de depurado bastante más primitivo y que, aunque puede servir para muchas zonas que apenas cuentan con saneamientos, si hablamos de un sistema de calidad siempre vamos a tener que escoger la depuradora.

Y es que la depuradora es un sistema muchísimo más higiénico que no permite la transpiración de agentes contaminantes y que, por tanto, no genera ningún tipo de olor que pueda resultar enfermedades; a diferencia de lo que sucede con la fosa séptica. Además de esto, las depuradoras cada vez van avanzando más y empiezan a contar con muchísimos más procesos de depuración y de oxigenación que ayudan a eliminar de forma automática los lodos y otros nutrientes dañinos.

Todo esto permite que, gracias a estos parámetros de drenaje modernos, las depuradoras sean aptas para reciclar agua para el riego, mientras que el agua que sale de las fosas sépticas todavía necesita algún otro proceso de depuración adicional para poder utilizarse para regar los cultivos.

De esta forma, una depuradora de aguas residuales siempre va a ser superior a una fosa séptica, y es que si puedes optar por la primera opción no te lo pienses, ya que los beneficios van a ser mejores, tanto para tu economía como para tu salud.

FRANCISCA MONTOYA

Francisca Montoya

Me llamo Francisca y tengo una tienda de animales. Cómo podrás imaginar, la limpieza es indispensable en mi trabajo, por eso soy gran conocedora y muy experta en la materia. Si quieres que te eche una mano para elegir los mejores productos de limpieza, confía en mí para esto. Por otro lado, también te ayudaré a acondicionar el jardín de tu casa con consejos y comparativas muy interesantes.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 0. Valoración media 0/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
LIMPIEZAAspiradoras de agua
ASPIRADORAS DE AGUA
LIMPIEZAAspiradoras de ceniza
ASPIRADORAS DE CENIZA
LIMPIEZAAspiradoras de mano
ASPIRADORAS DE MANO
LIMPIEZAAspiradoras sin bolsa
ASPIRADORAS SIN BOLSA
LIMPIEZAMopas de vapor
MOPAS DE VAPOR
LIMPIEZAPlanchas de vapor
PLANCHAS DE VAPOR
LIMPIEZAVaporetas de mano
VAPORETAS DE MANO
LIMPIEZAaspiradores ciclónicos
ASPIRADORES CICLÓNICOS
LIMPIEZAaspiradores con filtro de agua
ASPIRADORES CON FILTRO DE AGUA
LIMPIEZADetergentes para ropa de bebé recién nacido
DETERGENTES PARA ROPA DE BEBÉ RECIÉN NACIDO
LIMPIEZAGeles hidroalcohólicos
GELES HIDROALCOHÓLICOS
LIMPIEZALimpiacristales
LIMPIACRISTALES
LIMPIEZAproductos para fosas sépticas
PRODUCTOS PARA FOSAS SÉPTICAS
LIMPIEZArobots aspiradora que friega
ROBOTS ASPIRADORA QUE FRIEGA
Opiniones destacadas
  • Las mejores básculas de baño
  • Los mejores masajeadores anticelulíticos
  • Los mejores ventiladores nebulizadores
  • Los mejores afiladores de cuchillos
  • Los mejores cuchillos eléctricos
  • Los mejores anti-mosquitos eléctricos
  • Las mejores aspiradoras de ceniza
  • Las mejores vaporetas de mano
  • Los mejores braseros eléctricos
  • Las mejores gofreras
  • Las mejores tostadoras
  • Los mejores radiadores de aceite
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Hogar10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado