Una chimenea es perfecta para los meses más fríos del año y además siempre aporta un toque diferente y acogedor a cualquier hogar. Actualmente cobran importancia las chimeneas de bioetanol, más modernas y funcionales. A continuación se presenta una recopilación de diferentes chimeneas de estas características seleccionada y analizada por los mejores expertos en la materia, para que puedas elegir la que mejor vaya contigo y con tu hogar.
Chimenea de bioetanol con acabados de metal
Interesante chimenea de bioetanol que no produce humo ni ceniza, con lo que será mucho más limpia y no se producirá nada de polvo, pero si fuego real. Es muy fácil de instalar y sus medidas son de 110x40x15 centímetros. Sus acabados son de metal y hasta los tornillos que se ubican en el bisel son de acero inoxidable. Se trata de una chimenea que ha sido diseñada por encargo por un carpintero alemán que quedará genial en cualquier salón o zona del hogar a la que se quiera aportar un toque cálido y diferente.
Chimenea de bioetanol en color blanco
Bonita chimenea de bioetanol, con una altura de 40 centímetros y unos bonitos acabados de color blanco. Su anchura es de 110 centímetros y su profundidad de 15. Este artículo incluye 6 quemadores de acero inoxidable de medio litro y su color blanco brillante no deja indiferente a nadie. Combinará y llenará con un toque de modernidad y candidez cualquier estancia en la que se ubique, además de que resultará muy práctica para calentar una casa en invierno y poder así superar las bajas temperaturas como antiguamente, junto al fuego, pero con un toque moderno y diferente gracias a su funcionamiento de bioetanol.
Chimenea de bioetanol para pared
Esta chimenea de bioetanol para pared es perfecta para interiores y se podrá ubicar tanto en salas de estar como en el comedor. Se trata de una chimenea de alta calidad y también de mucha seguridad ya que su funcionamiento es eficiente y práctico. Esta chimenea, con un moderno diseño de acero inoxidable, incluye además un vidrio templado que la hace ideal para ubicarla donde se prefiera y su peso es de 26 kilos, siendo sus medidas de 136x16x54 centímetros.
Chimenea de bioetanol para mesa
Elegante chimenea de bioetanol para mesa con unos acabados únicos. Se trata de un dispositivo formado por una resistente estructura de metal en acabados oscuros que incluye un quemador de acero inoxidable. Además, cuenta con un vidrio de seguridad templado de 3 milímetros a ambos lados que le aporta el toque seguro que necesita y además la dota de un aire elegante y refinado, perfecto para los salones más bonitos y coquetos que actualmente se pueden diseñar en modernas viviendas muy acogedoras.
Chimenea de bioetanol de acero inoxidable
Esta chimenea funciona con materiales o combustibles ecológicos o con bioetanol. Es un artículo realmente seguro ya que cuenta con un tanque especial que proporciona muchísima seguridad y garantiza que no se va a producir ninguna fuga de combustible en el quemador y que por tanto no va a suceder ningún tipo de accidente. Además esta chimenea no requiere instalación del tubo ni necesita ninguna regulación y sus dimensiones son de 110 x54x14, 5 centímetros.
Chimenea de bioetanol Karina
La Karina es una chimenea de bioetanol móvil que no produce humo ni ceniza y que no producirá tampoco nada de polvo. No se requiere por tanto de medidas de seguridad en relación a estos puntos pero se debe tener en cuenta que sí produce fuego. Sus acabados son de 102x116x37 centímetros y sin duda se trata del diseño más elegante, con acabados en color blanco que simulan ser una chimenea tradicional, pero que después resulta mucho más práctica y eficiente, sin ninguna duda.
Comparativa: Las 6 mejores chimeneas de bioetanol de 2023
Chimenea de bioetanol con acabados de metal | Chimenea de bioetanol en color blanco | Chimenea de bioetanol para pared | Chimenea de bioetanol de acero inoxidable | Chimenea de bioetanol Karina | |
---|---|---|---|---|---|
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Cocina | Cocina | Herramientas y Mejora del hogar | ||
Marca | BBT-Europa | BIONL24 | HOMCOM | HOMCOM | BBT-Europa |
Color | Negro | Blanco,negro | Plata Y Negro | Plata | |
Modelo | 10001100-UK | TCP-B-WEI-G | 10001190-UK | ||
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Las chimeneas de bioetanol vs las chimeneas tradicionales
Es conocido por todo el mundo, o al menos por todas las personas que están diseñando su nuevo hogar o pensando en instalar una chimenea, que las de bioetanol o las biochimeneas, se han vuelto cada vez más populares, desbancando en el hogar a otras alternativos. Esto es así sobre todo porque respetan mucho más el medio ambiente, no contaminan el aire ni el suelo y además resultan mucho más limpias y eficientes. Se trata de un tipo de chimeneas que funcionan a partir de un alcohol destilado producido por distintas plantas que van desde el maíz hasta la caña de azúcar pasando por el trigo y la patata.
De entre las ventajas de las chimeneas de bioetanol destacan varias. En primer lugar se trata de unos dispositivos mucho más sencillos de instalar ya que no se necesita ni obra de albañilería, ni requieren extractores, así que se pueden colocar fácilmente en cualquier lugar. Existen por tanto un gran número de modelos muy diferentes que se pueden instalar desde en la pared hasta en el suelo, como si fueran mesas, y hasta se pueden integrar en los muebles que ya estuvieran en casa, con lo que también constituyen una gran opción para ahorrar espacio.
Continúan siendo una muy buena opción porque cuando se produce la combustión estas chimeneas no producen nada de humo y además su poder calorífico es realmente rápido. Por ejemplo, en cuarenta minutos podrían calentar un salón entero, así que sin duda son ideales para superar las bajas temperaturas invernales sin ensuciar el salón. Y este es otro de sus puntos fuertes, que también durante su uso son realmente limpias. Cuando se terminen de utilizar no habrá ni una mota de polvo o ceniza más, así que el mantenimiento se limitará a la recarga del bioetanol y a vigilar que no suceda ningún problema con el fuego, aunque cabe reseñar que en este punto también son una gran opción porque cuentan con muchas medidas de seguridad e incluso, la mayoría de ellas incluyen funciones de auto-extinción para evitar el peligro de incendios.
Como todo no pueden ser ventajas, cabe reseñar algunos inconvenientes. El primero de ellos es el precio, ya que el bioetanol no es precisamente económico y por tanto no todo el mundo se puede permitir estas chimeneas. En segundo lugar cabe reseñar que aunque calentarán muy bien una sala, ya que el calor se proyectará de forma muy eficiente, no será tan sencillo calentar toda la casa, porque este tipo de calor no fluirá excesivamente rápido, así que lo más interesante será concebir este tipo de chimeneas como un complemento, si se trata de un lugar en el que normalmente hace mucho frío. En cuanto a los residuos, aunque no produce nada físico que haya que limpiar, cabe reseñar que el olor que dejan es fuerte. Lo mejor para remediar este problema será utilizar algunas esencias con el bioetanol, y así se conseguirá ambientar al mismo tiempo que se calienta el lugar. La clave será ir cambiando las esencias para no terminar aburriendo un mismo olor siempre.
Consejos y datos sobre las chimeneas de bioetanol
Las chimeneas de bioetanol sí calientan y por tanto pueden suponer un gran ahorro en calefacción al subir la temperatura de una sala rápidamente. Aunque normalmente no desprenden olores, si puede hacerlo a veces, y al apagarse, con lo que será interesante aplicar diferentes esencias para ambientar al mismo tiempo.
En cuanto al lugar en el que pueden instalarse estas chimeneas lo mejor será ubicarlas en los espacios que se quieran ocupar, sin restricciones. En salones, habitaciones, e incluso en cocinas o exteriores, porque también tienen una función relajante y decorativa realmente importante para muchos lugares privados y también públicos.
La combustión del bioetanol depende de diferentes factores pero, por ejemplo, una chimenea con capacidad mediana y con una llama media podrá permanecer encendido alrededor de 6 horas sin problemas. La llama se puede regular, normalmente mediante una regleta que se puede abrir y cerrar manualmente, o si se trata de una chimenea más moderna, desde el regulador de llama electrónico.