Tras revisar con cuidado el funcionamiento y los principales beneficios y desventajas de los grifos de ducha termostáticos, nuestros profesionales te presentan las conclusiones extraídas. Sigue leyendo para conocer cómo funcionan los grifos termostáticos y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes.
Qué es un grifo de ducha termostático
Los grifos de duchas termostáticos son grifos caracterizados por contar con dos mandos. El primero de estos mandos se utiliza para graduar el caudal del agua y el otro mando se utiliza para regular la temperatura. Además, los grifos termostáticos pueden utilizarse también en otros tipos de griferías, aparte de en la ducha. De esta forma, la función principal de los grifos termostáticos es mantener estable la temperatura del agua sin tener que regularla, de manera automática.
Los grifos de ducha termostáticos incluyen un sistema para no sobrepasar por accidente los 38 grados, con lo que se debe activar esta temperatura apretando un botón, siendo una gran alternativa para evitar quemaduras si vivimos con niños o ancianos. Por otro lado, al cortarse el suministro de agua fría, los grifos de ducha termostáticos se bloquean, previniendo de esta manera las quemaduras de forma todavía más eficiente.
Además, estos grifos incorporan el sistema safe touch, con lo que el agua caliente pasa de forma directa al cartucho termostático y el agua fría envuelve el perímetro exterior para que la superficie de contacto se mantenga siempre a temperaturas seguras.
Cómo funcionan los grifos de ducha termostáticos
El funcionamiento de los grifos de ducha termostáticos es muy sencillo. Básicamente, estos grifos dejan pasar menos o más cantidad de agua fría dependiendo de la temperatura que programemos o seleccionemos. De esta manera, la temperatura se mantiene constante hasta que seleccionemos otra. Del mismo modo, si el suministro de agua sufre algún tipo de cambio, el mecanismo del grifo de ducha termostático se regula de forma automática mediante el eje relleno de parafina que su ubica en su interior. Se trata de un tipo de funcionamiento muy interesante, ya que si la parafina detecta que la temperatura está aumentando, se dilata y mueve la válvula para que pueda pasar más agua fría.
Ventajas de los grifos termostáticos
Entre las principales ventajas de los grifos termostáticos para la ducha encontramos que aportan muchísima comodidad, ya que el agua no cambiará de temperatura constantemente, como suele suceder en las duchas tradicionales.
Del mismo modo, con un grifo termostático resulta especialmente sencillo el conseguir ahorrar, ya que podremos conseguir rápidamente la temperatura que estemos buscando de manera mucho más eficaz en relación a lo que nos costaría conseguirla con otro tipo de grifos. Los expertos estiman que con un grifo de ducha termostático podemos ahorrar hasta casi un cincuenta por ciento de agua.
Por otro lado, los grifos termostáticos resultan especialmente seguros, porque si nos estamos duchando y se interrumpe el suministro de agua fría, cortan el agua caliente para prevenir accidentes, como por ejemplo las quemaduras. Si te interesa valorar diferentes opciones de grifos de ducha termostáticos de gran calidad puedes revisar PlatosyGrifosdeDucha.com para encontrar las mejores opciones y beneficiarte de otra de sus ventajas: que cuentan con un ángulo de giro grande que permite conseguir la temperatura exacta que hemos pedido de forma especialmente rápida.
Además, otra de las ventajas más importantes de los grifos de ducha termostáticos es su gran fiabilidad. Se trata de grifos elaborados con materiales sintéticos de la mejor calidad que previenen en gran medida la aparición de la cual, lo que normalmente supone un problema a largo plazo para la mayoría de grifos tradicionales, así como uno de los principales motivos por los que tenemos que cambiarlos.
Inconvenientes de los grifos de ducha termostáticos
En cuanto a los principales inconvenientes de los grifos de ducha termostáticos encontramos su precio, ya que suele ser más elevado que el de los grifos monomando. Ahora bien, como a la larga nos ayudan a ahorrar agua y son muy duraderos, la inversión se amortiza a los pocos años.
Por otro lado, con los grifos de ducha termostáticos hay que tener cuidado y purgar de forma eficiente las tuberías, porque los cartuchos termostáticos son realmente sensibles a la suciedad. Del mismo modo, otra de las desventajas reseñables de los grifos de ducha termostáticos respecto al resto de opciones es que normalmente el mecanismo de mezcla, al ser más complejo, puede producir pérdidas de presión en el caudal del agua.
Diferencias entre grifos termostáticos y monomando
Los grifos termostáticos permiten realizar el control del agua y del caudal mediante selectores independientes mientras que los grifos monomandos se controlan con el mismo selector.
Del mismo modo, para abrir el grifo e incrementar el caudal simplemente debemos abrir una llave de paso en los grifos termostáticos, mientras que con los monomando se tiene que levantar el selector o manecilla. En cuanto a la temperatura, con la grifería termostática tendremos que escogerla en el selector de temperatura, que se gira sobre un eje, mientras que con los grifos monomando tendremos que rotar el monomando clásico hacia la izquierda o la derecha, o hacia la izquierda si se trata de un monomando con sistema de apertura en frío.
Además, los grifos termostáticos incorporan botón de seguridad para superar los 38 grados, mientras los monomando no incorporan estos controles, con lo que los primeros son más eficientes para evitar quemaduras.
Por otro lado, el uso más común de los grifos termostáticos es para duchas y bañeras, mientras que el de los grifos monomando está más extendido en lavabos, aunque también se utilizan en bañeras y duchas.
Finalmente, cabe reseñar también que los grifos de ducha termostáticos necesitan una limpieza regular de los filtros para mantenerlos en óptimas condiciones, mientras los grifos monomando no requieren un mantenimiento extra.