Si te estás planteando adquirir una piscina desmontable para ubicar en tu hogar, debes tener en cuenta algunos puntos para escoger la opción perfecta. A continuación te presentamos los mejores consejos para elegir la piscina desmontable ideal y para realizar su mantenimiento de forma óptima.
Qué le pongo en el suelo a una piscina desmontable
Para montar una piscina desmontable con las mejores garantías es importante escoger el lugar en que vamos a instalarla. Debemos evitar terrenos complicados que nos sean firmes ni resistentes, así como evitar instalar piscinas desmontables en balcones, terrazas o terrenos blandos. El suelo debe estar nivelado y liso, y para ubicar encima la piscina podemos usar suelos de madera en lamas, suelos de composite, suelos de caucho, suelos de resina o suelos de plástico PVC, dependiendo de nuestras necesidades, del tipo de piscina desmontable de que se trate y de la estética que busquemos dar a este espacio.
Cómo limpiar una piscina desmontable
Para limpiar una piscina desmontable y mantenerla en óptimas condiciones, primero que nada recomendamos contar con un buen sistema de filtrado que nos permitirá eliminar la suciedad y prevenir que se deposite en el fondo. Esto no debe tenerse en cuenta sólo en las piscinas de construcción, sino que también es importante para las piscinas desmontables. Si estás valorando esta alternativa para tu hogar, te recomendamos echar un vistazo a las piscinas desmontables baratas que puedes encontrar en este espacio para poder disponer de una piscina en la que toda la familia pueda refrescarse en los meses más calurosos del año. Los filtros de arena son una buena alternativa para lograrlo. Del mismo modo, para mantener el agua en óptimas condiciones podemos usar cloro, sal u oxígeno activo, así como será importante utilizar también alguicida y floculantes.
Cuando vayamos a limpiar la piscina recomendamos hacerlo cuando esté vacía. Para ello podemos usar un estropajo y detergente neutro, siempre valorando que no vaya a dañar el material de la piscina.
Cómo limpiar el fondo de una piscina desmontable
Si se trata de una piscina inflable pequeña es posible limpiarla utilizando jabón neutro y un estropajo. Es importante limpiar en profundidad las zonas con pliegues de la piscina, ya que es dónde hay más posibilidad de que se acumulen las algas, la suciedad y los gérmenes. Cuando la piscina se encuentre bien enjabonada podremos retirar el jabón con agua a presión y una manguera.
Del mismo modo, si lo necesitamos, también podemos usar un cepillo para rascar la suciedad del fondo de la piscina. Es recomendable realizar siempre este proceso con la piscina vacía, y enjuagar bien todos los restos de jabón antes de volver a llenarla de agua.
Qué poner alrededor de una piscina desmontable
Puedes decorar tu piscina con muchos elementos diferentes, tanto funcionales como también opciones simplemente decorativas. Ahora bien, lo más recomendable es elegir materiales antideslizantes y seguros para poder moverse alrededor de la piscina de forma segura y con las mejores garantías. Además, los materiales también deben ser resistentes y aptos para usar en exteriores, así como sencillos de mantener y de limpiar. Las baldosas de gres o porcelánicas son una buena alternativa, aunque no suelen ser la opción escogida para las piscinas desmontables.
Las baldosas de madera, de composite o de gres removibles serán una mejor alternativa para este tipo de piscinas. Además, te recomendamos buscar alternativas que te vayan a permitir ubicar cómodamente escaleras, toboganes o los diferentes elementos que quieras añadir a tu piscina, para poder ubicarlos de forma segura y evitar que de esta forma puedan llegar a moverse.
La piedra natural o artificial es también una gran alternativa, ya que se trata de una opción especialmente resistente comercializada para rodear piscinas, con acabados rugosos y antideslizantes. Estas piedras pueden instalarse a demás junto con césped, con lo que sin duda son una buena opción. Finalmente, otra alternativa es ubicar simplemente césped y plantas alrededor de la piscina para conseguir un enclave perfecto para los meses de verano.
Cómo calentar el agua de una piscina desmontable
Finalmente, si te gustaría alargar la temporada de baño para poder disfrutar de tu piscina desmontable durante mucho más tiempo, debes saber que existen diferentes opciones para calentar el agua de una piscina desmontable.
En primer lugar, encontramos los calentadores eléctricos para piscinas desmontables. Se trata de un tipo de calentadores que suelen tener una buena potencia para calentar piscinas desmontables, y que deben combinarse con un buen sistema de filtrado. Calientan el agua rápidamente hasta a cuarenta grados, aunque su desventaja principal es que suelen consumir bastante y harán aumentar tu factura de la luz.
Por otro lado encontramos los calentadores a gas y los intercambiadores de calor. Éstos se instalan en la caldera del hogar, con lo que son la mejor alternativa si la piscina se encuentra cerca de la caldera. Son sencillos de instalar, económicos y pueden subir la temperatura de la piscina hasta los sesenta grados de forma rápida y con un consumo mucho más bajo. Ahora bien, sólo pueden usarse en días concretos, porque no están pensados para funcionar de forma continuada.
Además, encontramos también los calentadores solares. Su inversión inicial es baja y consumen muy poco. Funcionan con la luz solar que generará energía para calentar cualquier espacio. Estos calentadores funcionan con unos receptores solares que calientan el agua hasta a cuarenta grados. Son una buena alternativa si vives en una zona soleada y con altas temperaturas.
Finalmente, encontramos los toldos o mantas térmicas para las piscinas. Son una alternativa económica y sencilla de utilizar, y su principal ventaja es que también permiten prevenir que la piscina se ensucie con hojas y algas, además de servir para aumentar y mantener la temperatura del agua. Del mismo modo, también son una buena opción en los hogares con niños para prevenir cualquier tipo de accidente en la piscina.