Encuentra las mejores batidoras de varillas de este año especialmente seleccionadas por grandes expertos del mundo de la repostería para que puedas elaborar en tu hogar los mejores postres, tartas y aderezos. Revisa esta selección de herramientas interesantes con diferentes potencias y acabados.
Batidora de varillas Aigostar
La batidora de varillas Aigostar es una opción con doble varilla americana de mano que tiene 200 watios de potencia máxima y funciona con cinco velocidades diferentes. Además esta batidora cuenta también con una eficiente función turbo para que puedas elaborar todas las preparaciones y sus varillas son aptas para el lavavajillas. Si se requiere una doble barilla para poder montar con rapidez cualquier tipo de nata o crema sin duda esta batidora es ideal ya que se trata de una opción perfecta para utilizarla en repostería y cuenta con la garantía de calidad de una firma reconocida.
Batidora Philips con función Turbo
La batidora Philips cuenta con un eficiente motor de 300W que permite utilizarla en cocina para realizar el mínimo esfuerzo en el amasado, la mezcla de sustancias o la agitación de éstas a fin de lograr preparar las mejores recetas de forma óptima y rápida. Esta batidora tiene cinco niveles de velocidad diferentes y además tiene también un turbo para un control máximo. Se trata de un elemento que viene con sus diferentes piezas de acero inoxidable que se podrán lavar en el lavavajillas y además cuenta con un clip de cable para poder enrollarlo y guardarlo después de su uso.
Batidora Taurus de repostería
La Taurus es una batidora especialmente diseñada para repostería de gran calidad que es capaz de alcanzar una potencia de hasta 300W. Se trata de una opción muy interesante que cuenta con cinco velocidades y con turbo. Además, esta batidora tiene dos tipos de varillas, batidoras y amasadoras, que son extraíbles para poder limpiarse con más facilidad e incluye también unos pies antideslizantes. Se trata de una amasadora muy práctica para poder montar nata, claras y amasar sustancias de diferentes tipos, desde las más blandas hasta las más duras. Las varillas son muy sencillas de montar porque simplemente se tendrán que colocar en los orificios hasta que se escuche que han quedado fijadas y después para quitarlas cuentan con un práctico botón de expulsión.
Batidora de varillas Bomann
La batidora Bomann viene con un práctico gancho para amasar y cuenta con un motor de 250 que tiene cinco velocidades diferentes. Además esta batidora incluye también un práctico gancho y muchos accesorios que se pueden lavar en el lavavajillas. Se trata de un artículo cuyo dispositivo para amasar y batir ha sido elaborado con lámina cromada y sin duda es una muy buena opción para poder elaborar cualquier tipo de receta, utilizarla en diferentes tipos de cocina y sobre todo elaborar los mejores postres o platos de repostería y lograr unos resultados excelentes.
Batidora de varillas Diamond
Batidora de la conocida firma Bosch con unos bonitos acabados en color granate y blanco que cuenta con una potencia de 500W, con lo que será perfecta para un uso doméstico diario y con la que se podrán preparar multitud de recetas. Se trata de un artículo de cocina que cuenta con los garfios amasadores y con las varillas batidoras de acero inoxidable. Es una herramienta de buena calidad que será muy sencilla de manejar porque tiene un peso muy ligero y además incluye cinco velocidades diferentes que se suman al botón de turbo. Además viene también con el pie mezclador opcional, por si se quiere adquirir para utilizarlo.
Comparativa: Las 5 mejores batidoras de varillas de 2023
Batidora de varillas Aigostar | Batidora Philips con función Turbo | Batidora Taurus de repostería | Batidora de varillas Bomann | Batidora de varillas Diamond | |
---|---|---|---|---|---|
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | |
Categoría | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina | Cocina |
Marca | Aigostar | Philips Domestic Appliances | Taurus | Bomann | Bosch Hogar |
Color | Color Blanco | Blanco | Blanco | Rojo Frambuesa | |
Modelo | HR1459/01 | 913515000 | 603500 | MFQ40304 | |
COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR | COMPRAR |
Cómo elegir una batidora de varillas eléctrica
A la hora de seleccionar una batidora en primer lugar debes tener en cuenta que existen diferentes tipos y que unas u otras serán más o menos prácticas en función del uso que vayas a darles. Es por eso que resulta interesante revisar las mejores batidoras, con sus funciones y sus respectivas características a fin de poder elegir la que más se adapte a lo que se necesita o a lo que se está buscando.
Lo primero que se debe tener en cuenta para seleccionar una amasadora o una batidora de varillas es el material con el que está elaborada. Normalmente las batidoras están hechas de materiales de plástico o metálicos y en general lo mejor es que la parte que va a tocar los alimentos sea de acero inoxidable en lugar que de otros metales o materiales. Esto es lo normal, aunque algunas batidoras tienen estas piezas de plástico, con lo que lo mejor es comprobar, si es el caso, que se trate de plástico que sea apto para poder utilizarlo en alimentación. Además de ser interesante por seguridad alimentaria, también será mejor elegir batidoras con piezas de acero inoxidable porque se trata de un material mucho más resistente, que también es mucho más sencillo de limpiar y que será muy complicado que se estropee.
En referencia a la potencia, la verdad es que existen batidoras de todo tipo. Desde algunas que tienen potencias de 200W hasta otras de 1000W y la elección de unas u otras sencillamente dependerá del uso que se les quiera dar. Si se va a utilizar de vez en cuando bastará con batidoras de entre 200 y 400 W para funcionar pero si se quiere para elaborar postres o hacer trabajos de repostería u otras recetas de continuo en las que además se van a utilizar diferentes funciones, sin duda se deberá elegir una con una potencia que supere los 600 W.
En cuanto al peso, tanto para las de mano como para las de brazo, sin duda se trata de una característica que es importante. Es interesante que estas batidoras sean ligeras pero den sensación de seguridad, porque así se van a poder manejar con más facilidad y será mucho más sencillo poder elaborar cualquier receta. Asimismo, la longitud y las características con las que cuente el cable también se deben tener en cuenta. Un cable corto no resulta nada funcional puesto que no permite nada de margen de movimiento mientras que un cable más largo y sobre todo en forma de espiral aportará mucha seguridad y autonomía a cualquier usuario.
En lo referente a la limpieza de la batidora, será interesante elegir una cuyos accesorios se puedan meter en el lavavajillas porque así será mucho más sencilla de limpiar ya que se trata de un tipo de herramienta de cocina en la que se suelen quedar muchos restos de mezcla o de masa que pueden ser difíciles de quitar. Y por último, si no se sabe cual elegir, también se pueden tener en cuenta las diferentes funciones con las que cuente: como por ejemplo si va a permitir amasar diferentes tipos de pasta, si cuenta con función turbo, si servirán también para triturar y emulsionar o si permiten acoplar otros accesorios o complementos para hacer muchas más funciones.
Cómo elegir una batidora de varillas eléctrica
A la hora de seleccionar una batidora en primer lugar debes tener en cuenta que existen diferentes tipos y que unas u otras serán más o menos prácticas en función del uso que vayas a darles. Es por eso que resulta interesante revisar las mejores batidoras, con sus funciones y sus respectivas características a fin de poder elegir la que más se adapte a lo que se necesita a ose está buscando.
Lo primero que se debe tener en cuenta para seleccionar una amasadora o una batidora de varillas es el material con el que está elaborada. Normalmente las batidoras están hechas de materiales de plástico o metálicos y en general lo mejor es que la parte que va a tocar los alimentos sea de acero inoxidable en lugar que de otros metales o materiales. Esto es lo normal, aunque algunas batidoras tienen estas piezas de plástico, con lo que lo mejor es comprobar, si es el caso, que se trate de plástico que sea apto para poder utilizarlo en alimentación. Además de ser interesante por seguridad alimentaria, también será mejor elegir batidoras con piezas de acero inoxidable porque se trata de un material mucho más resistente, que también es mucho más sencillo de limpiar y que será muy complicado que se estropee.
En referencia a la potencia, la verdad es que existen batidoras de todo tipo. Desde algunas que tienen potencias de 200W hasta otras de 1000W y la elección de unas u otras sencillamente dependerá del uso que se les quiera dar. Si se va a utilizar de vez en cuando bastará con batidoras de entre 200 y 400 W para funcionar pero si se quiere para elaborar postres o hacer trabajos de repostería u otras recetas de continuo en las que además se van a utilizar diferentes funciones, sin duda se deberá elegir una con una potencia que supere los 600 W.
En cuanto al peso, tanto para las de mano como para las de brazo, sin duda se trata de una característica que es importante. Es interesante que estas batidoras sean ligeras pero den sensación de seguridad, porque así se van a poder manejar con más facilidad y será mucho más sencillo poder elaborar cualquier receta. Asimismo, la longitud y las características con las que cuente el cable también se deben tener en cuenta. Un cable corto no resulta nada funcional puesto que no permite nada de margen de movimiento mientras que un cable más largo y sobre todo en forma de espiral aportará mucha seguridad y autonomía a cualquier usuario.
En lo referente a la limpieza de la batidora, será interesante elegir una cuyos accesorios se puedan meter en el lavavajillas porque así será mucho más sencilla de limpiar ya que se trata de un tipo de herramienta de cocina en la que se suelen quedar muchos restos de mezcla o de masa que pueden ser difíciles de quitar. Y por último, si no se sabe cual elegir, también se pueden tener en cuenta las diferentes funciones con las que cuente: como por ejemplo si va a permitir amasar diferentes tipos de pasta, si cuenta con función turbo, si servirán también para triturar y emulsionar o si permiten acoplar otros accesorios o complementos para hacer muchas más funciones.
Puntos a favor y en contra de las batidoras de varillas
Las batidoras de varillas son unos utensilios de cocina perfectos para repostería y para elaborar otro tipo de recetas puesto que son muy sencillas de usar y suelen ser también altamente manejables. En la mayoría de los casos son muy fáciles de limpiar y además son compactas y ocupan poquísimo espacio, con lo que se podrán guardar en casi cualquier lugar.
Como puntos negativos cabe reseñar que sus funciones en algunos casos son limitadas y si cuentan con cable o son modelos antiguos pueden ser complicadas de almacenar y poco prácticas. Es por ello que sin duda la mejor opción será elegir una batidora práctica y ligera, de acero inoxidable, moderna y perfecta para poder elaborar cualquier plato de repostería y después guardarla de forma eficiente sin ningún problema.