Con el avance de la tecnología aplicada a la cocina cada vez son más los utensilios y herramientas que encontramos para facilitar nuestro día a día. Hoy te hablamos de los procesadores de alimentos y te contamos qué son y para qué sirven estas prácticas herramientas de cocina.
En qué consiste y para qué sirve un procesador de alimentos
Los procesadores de alimentos son una herramienta eléctrica de cocina cuya función principal es hacer más fácil y simplificar al máximo el tiempo que te cuesta preparar cualquier receta facilitándote además la preparación de los ingredientes. Los procesadores de alimentos pueden picar, moler, pueden rallar y pueden mezclar, según todas las funcionalidades que incorpore el dispositivo que escojas.
Los procesadores de alimentos también te permiten elaborar mantequillas de diferentes frutos secos como el cacahuete, lo cual es imposible de conseguir con picadoras, batidoras, u otro tipo de robots de cocina similares, con lo que si te gusta cuidarte y al mismo tiempo preparar tus propios dulces saludables un procesador de alimentos es probablemente la herramienta que falta en tu cocina. Muchas personas no saben diferenciar entre un procesador de alimentos y una batidora, pero la diferencia básica es que el procesador de alimentos puede procesar de forma eficiente cualquier tipo de alimento en seco: puede picarlo, puede rallarlo y puede molerlo sin necesidad de incluir líquidos.
Los procesadores de alimentos no se utilizan para hacer purés, batidos o cremas (aunque como decimos sí son una buena alternativa para hacer cremas de frutos secos, pero sin líquido). Las batidoras procesan los alimentos si estos fluyen por las cuchillas y por tanto necesita líquidos o alimentos que suelten líquido cuando sean triturados mientras que un procesador de alimentos incorpora distintos tipos de corte, varios grosores y opciones de tamaño diferentes según el tipo de cuchilla que utilices.
De esta manera, con los mejores procesadores de alimentos del mercado puedes hacer multitud de cosas en la cocina. En primer lugar, con un buen procesador de alimentos podrás rallar todo tipo de vegetales de forma rápida y segura. Pero además también podrás filetearlos de la forma que mejor te convenga para realizar tus recetas. Son la mejor alternativa si sueles preparar toda la comida un día a la semana o sois muchos en casa porque te evitará pasarte más de una hora cortando la verdura para poder preparar después diferentes recetas.
Asimismo, un procesador de alimentos también te permitirá picar todo tipo de alimentos de lo más diferentes: desde vegetales como el brócoli hasta los frutos secos, pasando por otros alimentos más duros, lo cual podrás usar después para preparar salsas, para hacer arroces o para preparar recetas originales como el cous cous.
Por si esto fuera poco, un procesador de alimentos también es la mejor herramienta para picar todo tipo de semillas y de granos si tienes pensado hacer galletas o barritas caseras. Además son también la mejor opción para activar algunas semillas que deben molerse o tostarse para activarse antes de ser consumidas, como por ejemplo es el caso del sésamo.
Con un procesador de alimentos también podrás preparar nata montada casera o montar las claras a punto de nieve. Si bien puede hacerse a mano, lo cierto es que es una tarea complicada sólo apta para cocineros con nivel pero si te haces con un buen procesador lo tendrás hecho en pocos minutos y sin necesidad de hacer grandes esfuerzos.
Como indicábamos arriba, gracias a su formato y al tipo de cuchillas con las que cuenta, un procesador de alimentos es también la mejor opción para triturar todo tipo de frutos secos y semillas consiguiendo una textura única y muy natural. De esta manera podrás hacer manteca de cacahuetes, nutella casera saludable, tahini y multitud de reces muy sanas, energéticas y saludables.
Para los más golosos, un procesador de alimentos será también la herramienta perfecta para poder preparar helados en verano y deliciosos sorbetes de frutas congeladas para las ocasiones más especiales. Para lograrlo simplemente hay que poner frutas congeladas en la cubeta e ir triturando hasta conseguir la consistencia perfecta de helado. Al mismo tiempo recomendamos combinar los plátanos congelados con todo tipo de frutas y de ingredientes para conseguir resultados únicos con el procesador de alimentos.
También son una buena alternativa para realizar el amasado de tortas, panes y otro tipo de preparaciones con harina. Al amasar con el procesador las masas quedarán mucho más aireadas.
Asimismo, otra idea interesante pasa por usarlos para realizar mermeladas de frutas desecadas como por ejemplo los dátiles o los orejones. Añadiendo algo de membrillo o un poco de zumo de naranja conseguirás preparar deliciosas mermeladas caseras en muy pocos minutos.
Por último, los procesadores de alimentos también pueden usarse para preparar salsas contundentes o patés vegetales (hummus, guacamole…). Los expertos recomiendan mezclar un aguacate con algunos ingredientes que nos agraden para preparar una salsa ideal para añadir a cualquier plato o para combinar con unas tostadas.