Hogar 10

  • QUIÉNES SOMOS Y QUÉ HACEMOS
  • ANÁLISIS
    • CATEGORÍAS
      • Baño
      • Calefacción
      • Climatización
      • Cocina
      • Electrodomésticos
      • Hogar
      • Jardín
      • Limpieza
    • LAS MEJORES OPINIONES
      • Los mejores sacacorchos eléctricos
      • Las mejores licuadoras
      • Los mejores hervidores de agua
      • Las mejores panificadoras
      • Las mejores sandwicheras
      • Los mejores masajeadores cervicales
      • Las mejores chimeneas de bioetanol
      • Las mejores depiladoras eléctricas
      • Las mejores aspiradoras de mano
      • Los mejores tendederos eléctricos
      • Los mejores ventiladores sin aspas
      • Las mejores chimeneas eléctricas
      • Los mejores robots de cocina
      • Las mejores envasadoras al vacío
      • Las mejores mantas eléctricas
      • Los mejores matamoscas eléctricos
      • Las mejores freidoras sin aceite
      • Los mejores masajeadores de pies
      • Los mejores toalleros eléctricos
      • Las mejores aspiradoras sin bolsa
Hogar10 Cocina ¿Cuál es el truco para que el arroz de la paella quede suelto?

¿Cuál es el truco para que el arroz de la paella quede suelto?

Si estás aprendiendo a hacer paella es probable que el arroz te quede más pegado de la cuenta. No te preocupes porque a continuación te contamos todo lo que debes saber para elaborar una deliciosa paella y conseguir que el arroz quede suelto. Sigue leyendo para conocer el truco principal de los expertos en paellas a tener en cuenta para que el arroz quede suelto y la paella deliciosa.

Consejos para conseguir que el arroz de la paella quede suelto

La paella es una receta originaria de la Albufera valenciana que está muy extendida por toda España. Su protagonista es el arroz, pero existen diferentes variantes de paella dependiendo del resto de ingredientes que la compongan: desde la paella de verduras a la paella de carne pasando por la paella de marisco.

Si vamos a elaborar una paella valenciana esta debe incluir algunos ingredientes básicos como el aceite, el pollo, el conejo, las judías verdes, los «garrofons», el tomate, la sal, el agua, azafrán y por supuesto el arroz con denominación de origen de Valencia.

Los principales aspectos a tener en cuenta para elaborar una buena paella pasan por escoger el correcto tipo de arroz, por valorar el tiempo de cocción de la paella, por picar bien el sofrito, por elaborar con cuidado el caldo de la paella, por tener en cuenta las proporciones de agua y de arroz que vamos a utilizar y por elegir bien los ingredientes que van a acompañar al arroz.

Elegir el mejor arroz para paellas

Para que el arroz de la paella quede suelto es importante escoger con mucho cuidado el tipo de arroz que vamos a utilizar, ya que existen muchas variedades de arroz diferentes en todo el mundo y no todas son aptas para elaborar paella.

Un arroz para paellas debe quedar suelto, no debe romperse ni apelmazarse y debe conservar los granos enteros sin que éstos queden duros. Además, debe absorber todo el sabor y todos los aromas de los condimentos que le añadamos.

De esta forma, el arroz para paella que cumple con todos estos requisitos es el arroz redondo y el arroz bomba, siendo las denominaciones de origen de la Albufera los mejores arroces para elaborar este tipo de plato. En su defecto podemos recurrir a diferentes marcas de arroces comerciales con variedad «especial paella», que serán una buena alternativa para los principiantes.

Las proporciones justas

Del mismo modo, para que el arroz de la paella quede suelto resulta fundamental escoger las proporciones justas de agua y de arroz. Esto puede parecer complicado, pero poco a poco es fácil coger práctica también en este aspecto. De esta manera, para conseguir calcular de manera eficiente la cantidad de arroz que necesitamos por persona recomendamos escoger unos ochenta o cien gramos de arroz por comensal, añadiendo siempre algunas raciones extra.

A partir de aquí es clave respetar siempre la proporción ideal de agua y de arroz para la paella. Para los arroces secos como los de la paella la proporción tendrá que ser de una parte de arroz por dos o por dos partes y media de agua o de caldo para paella. En este punto debemos tener en cuenta también cómo se va evaporando el agua para valorar si debemos añadir más o no.

Tener cuidado con el tiempo de cocción

Muy importante también resulta el tener siempre cuidado con el tiempo de cocción del arroz. En este aspecto debemos valorar el tipo de fuego en que vamos a cocinar la paella (si se trata de una vitrocerámica, de fogones de gas, de inducción o de rosco), así como el recipiente en que vamos a cocinar el arroz.

De manera general, el tiempo de cocción de los arroces para paella es de entre 18 y 20 minutos desde que el caldo rompa a hervir, siempre valorando también la intensidad del fuego, la proporción de agua y arroz y la variedad del arroz. Para poder controlar el tiempo de cocción del arroz lo mejor es cronometrarlo directamente para conseguir el mejor resultado posible.

El restaurante de paella en Valencia Palace Fesol se ha convertido en un referente de la cocina valenciana, por lo que tienen un truco o dos para conseguir que el arroz quede suelto. Una de sus indicaciones es cocer primero el arroz siempre a fuego muy alto durante los cinco o seis primeros minutos hasta que absorba el caldo. A partir de aquí tenemos que bajar el fuego de la paella por el resto del tiempo de cocción, y cuando queden dos o tres minutos para retirarlos podremos subir el fuego de nuevo para conseguir un arroz especialmente suelto y con el delicioso «socarrat» tan característico de las paellas valencianas.

Dejar reposar la paella

A partir de aquí, cuando retiremos el arroz del fuego tendremos que dejarlo reposar unos cinco minutos, a ser posible tapado con un trapo de cocina limpio. Entonces podemos volver a usar el cronómetro para controlar este punto, aunque también podemos probar el arroz para ver si se encuentra suelto o tenemos que dejarlo reposar algo más de tiempo.

El truco final: el caldo de la paella

Asimismo, si queremos conseguir una paella deliciosa, muy sabrosa y en la que el arroz quede suelto, también es muy importante elaborar un caldo de calidad para la paella. Si disponemos de tiempo, lo mejor será cocinar la paella utilizando un caldo con cuerpo, siempre sin prisas y con ingredientes aptos para el tipo de paella que queramos hacer, como el fumet de pescado para las paellas de marisco o el caldo de pollo y verduras para las paellas de carne.

Si no tenemos mucho tiempo es posible encontrar este tipo de preparados en el supermercado, lo cual también será una buena alternativa para los principiantes.

Por último, recomendamos tener en cuenta otro consejo de los expertos para conseguir que el arroz quede suelto y delicioso: al incorporar el caldo a la paella es importante que esté caliente para que no afecte a la cocción del arroz o modifique en ninguna manera su textura.

ELENA SIERRA

Elena Sierra

¡Hola a todos! Mi nombre es Elena y trabajo de camarera de un restaurante. Mi vida laboral está muy relacionada con una de mis pasiones, la cocina. Me gusta también cuidar mi imagen personal, y por este motivo voy a ayudarte a elegir los mejores productos tanto para la cocina como para el baño, ofreciéndote desde análisis hasta consejos de cuáles te conviene comprar para que seas un buen cocinero.

Valora nuestra guía y comparte nuestras opiniones
Votos realizados: 1. Valoración media 5/5
Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
ARTÍCULOS DESTACADOS
COCINA ¿Cuáles son las propiedades de los higos secos?
¿CUÁLES SON LAS PROPIEDADES DE LOS HIGOS SECOS?
COCINA¿Qué ventajas ofrecen los zumos NFC?
¿QUÉ VENTAJAS OFRECEN LOS ZUMOS NFC?
COCINAComprar marisco fresco online: ventajas, inconvenientes, problemas y soluciones
COMPRAR MARISCO FRESCO ONLINE: VENTAJAS, INCONVENIENTES, PROBLEMAS Y SOLUCIONES
COCINAAlfombras de vinilo para cocina
ALFOMBRAS DE VINILO PARA COCINA
COCINAEnvasadoras al vacío
ENVASADORAS AL VACÍO
COCINAfondues
FONDUES
COCINALavajillas compactos
LAVAJILLAS COMPACTOS
COCINAMesas de cocina plegables
MESAS DE COCINA PLEGABLES
COCINAPaelleras eléctricas
PAELLERAS ELÉCTRICAS
COCINAParrillas eléctricas
PARRILLAS ELÉCTRICAS
COCINATeteras de hierro fundido
TETERAS DE HIERRO FUNDIDO
COCINAVinotecas de 12 botellas
VINOTECAS DE 12 BOTELLAS
COCINAVinotecas pequeñas
VINOTECAS PEQUEÑAS
COCINADesatascadores de tuberías más potentes
DESATASCADORES DE TUBERÍAS MÁS POTENTES
COCINAabrelatas eléctricos
ABRELATAS ELÉCTRICOS
COCINAAfiladores de cuchillos
AFILADORES DE CUCHILLOS
COCINACalentadores de agua a gas
CALENTADORES DE AGUA A GAS
COCINALos mejores consejos para elegir un fregadero de cocina
LOS MEJORES CONSEJOS PARA ELEGIR UN FREGADERO DE COCINA
COCINAcortadores de verduras en espiral
CORTADORES DE VERDURAS EN ESPIRAL
COCINACortafiambres
CORTAFIAMBRES
COCINACuchillos eléctricos
CUCHILLOS ELÉCTRICOS
COCINADispensadores de cerveza
DISPENSADORES DE CERVEZA
COCINAFiltros de agua para ducha
FILTROS DE AGUA PARA DUCHA
COCINAGrifos de cocina extraíbles
GRIFOS DE COCINA EXTRAÍBLES
COCINAGrifos de cocina negros
GRIFOS DE COCINA NEGROS
COCINAHornos para pizza eléctricos
HORNOS PARA PIZZA ELÉCTRICOS
COCINAKits de barbacoas
KITS DE BARBACOAS
COCINAKits de sushi
KITS DE SUSHI
COCINALibros de recetas para robots de cocina
LIBROS DE RECETAS PARA ROBOTS DE COCINA
COCINAMicroondas con grill
MICROONDAS CON GRILL
COCINARobots de cocina
ROBOTS DE COCINA
COCINATermómetros de cocina digitales
TERMÓMETROS DE COCINA DIGITALES
COCINANaranjas ecológicas: cómo diferenciarlas y qué las diferencia del resto
NARANJAS ECOLÓGICAS: CÓMO DIFERENCIARLAS Y QUÉ LAS DIFERENCIA DEL RESTO
COCINAPago de espejo, el aceite que no debe de faltar en tu hogar
PAGO DE ESPEJO, EL ACEITE QUE NO DEBE DE FALTAR EN TU HOGAR
COCINAPan de higo: beneficios y propiedades que seguro no conocías
PAN DE HIGO: BENEFICIOS Y PROPIEDADES QUE SEGURO NO CONOCÍAS
COCINATipos de microondas
TIPOS DE MICROONDAS
Opiniones destacadas
  • Las mejores básculas de baño
  • Los mejores masajeadores anticelulíticos
  • Los mejores ventiladores nebulizadores
  • Los mejores afiladores de cuchillos
  • Los mejores cuchillos eléctricos
  • Los mejores anti-mosquitos eléctricos
  • Las mejores aspiradoras de ceniza
  • Las mejores vaporetas de mano
  • Los mejores braseros eléctricos
  • Las mejores gofreras
  • Las mejores tostadoras
  • Los mejores radiadores de aceite
SÍGUENOS EN REDES SOCIALES
Suscríbete a nuestro newsletter
© 2023 Hogar10.top. Todos los derechos reservados.
  • Contáctanos
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
Utilizamos cookies para mejorar la experiencia de navegación de nuestros usuarios. Aceptar Leer más
Privacy & Cookies Policy

Necesarias Siempre activado