Existe un pequeño fruto capaz de aportar grandes beneficios. Favorece la salud de nuestro corazón, nos llena de energía, retrasa los signos del envejecimiento y, además, está riquísimo. Suena bien, ¿verdad? Si, además, lo incluimos en uno de nuestros tesoros nacionales, el pan, tenemos un alimento sabroso y de increíbles valores nutricionales. Hoy hablamos del pan de higo.
El pan de higo no solo se caracteriza por un sabor inigualable, también encontramos en él una alta cantidad de vitaminas, minerales y proteínas. Todo ello, cargado de grasas saludables que, lejos favorecer el aumento de peso, nos ayuda a proteger y cuidar nuestro organismo.
¿Quieres saber más acerca de todos los secretos de este producto gourmet? Quédate, ¡te los contamos todos!
La composición
Antes de deshacernos en elogios enumerando las propiedades de este alimento, comencemos por saber de qué está hecho.
El ingrediente principal, como no podía ser de otra manera, es el nutritivo higo seco. ¿Podríamos emplear cualquier variedad de higo para elaborar esta receta? Dependerá de la exquisitez que quieras conseguir.
¿Sabías que dos de las variedades de higos más exquisitas son de origen nacional? El higo pajarero y el higo Cuello de Dama son consideradas las grandes abanderadas de este fruto. Con estas dos variedades se elabora el pan de higos más sabroso y demandado.
En Paiarrop lo saben desde hace más de 30 años. Por ello, para la elaboración de su más que conocido y demandado pan de higo, solo emplean la mejor materia prima, representada en estas dos variedades. Calidad, sabor, tradición artesana solo podían dar como resultado un producto excepcional.
En algunas recetas de pan de higo podemos encontrar almendras, nueces o matalahúva (anís verde), que aportan todavía más nutrientes y vitaminas a este producto gourmet. Así, incorporando el pan de higo en nuestros desayunos, comidas o tentempiés, aportaremos a nuestro organismo una buena cantidad de aminoácidos y minerales.
Muchas son las razones para empezar a incorporar el pan de higo en nuestra rutina diaria. Empezando por su sabor y terminando por su capacidad para ayudarnos a mantenernos en forma, podemos enumerar una buena lista de beneficios que obtenemos del consumo del pan de higo. Pero, para hacernos una idea clara, ¿qué mejor que detallar, uno por uno, sus beneficios?
Si quieres saber cómo el pan de higo cuida de la salud de tu organismo, no te pierdas lo que viene a continuación.
Repleto de antioxidantes
El papel protagonista del higo en esta receta tiene, como resultado, el aprovechamiento de todos los beneficios de este fruto. Uno de los más importantes es el poder antioxidante del higo.
En el higo encontramos vitamina A, C, D y E, las cuales tienen un papel clave en el control de los radicales libres, impidiéndoles causar daño en nuestras células. Si bien, nuestro cuerpo, es capaz de producir algunos antioxidantes que combaten la acción de estos responsables del envejecimiento de la piel, la ingesta de higos, bien de forma natural o bien integrados en la receta que nos ocupa hoy, suponen un aporte extra muy beneficioso de antioxidantes.
La piel lucirá radiante
La acción antioxidante y depuradora del pan de higo, también se deja sentir en la apariencia exterior de nuestra piel. Como hemos mencionado, los radicales libres atacan las células de nuestro cuerpo, acelerando el envejecimiento de la piel.
La ingesta de pan de higos nos ayudará a combatir los signos de la edad gracias a la presencia de flavonoides, unos químicos naturales presentes en este fruto y responsables, en buena medida, del color rojo que caracteriza al higo.
Pero, estos flavonoides, no solo tienen un alto poder antioxidante, también antiinflamatorio, ayudándonos a reducir posibles inflamaciones cutáneas de forma completamente natural.
Cuida de tu sistema circulatorio
Las vitaminas antes mencionadas, junto a minerales como el manganeso y el hierro presentes en su composición, favorecen la salud del sistema circulatorio.
¿Cómo? Nada más y nada menos que ayudando a nuestro cuerpo a eliminar el colesterol malo, minimizando, así, los riesgos de sufrir enfermedades cardiovasculares. La presencia de la pectina, una fibra natural presente en el higo, es la principal responsable de este efecto depurador.
Efecto saciante
El efecto saciante del pan de higo en el organismo favorece el control de nuestro peso. Se recomienda tomar de 2 a 3 raciones al día para reducir el apetito.
Lejos de que su índice calórico suponga un problema, de hecho, es bajo, la ingesta del pan de higo nos ayuda a perder peso y mantenernos en forma de una manera saludable y disfrutando de un sabor delicioso.
Laxante natural
El alto contenido en fibra del higo lo convierten en un laxante natural muy beneficioso para nuestro sistema digestivo. Así, estamos ante un alimento ideal para los casos de estreñimiento y digestiones pesadas.
Si, además, elaboramos el pan de higo a partir de harinas integrales, potenciaremos este efecto, evitando problemas de estreñimiento y todas sus consecuencias, como la sensación de hinchazón, dolor abdominal y digestiones pesadas.
Aporta energía
Incorporando en tu desayuno unas rebanadas de pan de higo, afrontarás una nueva jornada con las pilas totalmente cargadas.
De hecho, es ampliamente conocido entre los deportistas por su alto contenido energético. Si queremos aportar un toque extra de energía, podemos acompañarlo de queso. Obtendremos un desayuno o tentempié rico, saludable y ¡lleno de energía!
Fortalece tus huesos
La presencia del calcio en la composición del higo fortalece y contribuye al desarrollo de los huesos. Por ello, se recomienda su consumo entre los más pequeños, para que su estructura ósea crezca sana y fuerte.
Por otro lado, su composición vitamínica es de lo más beneficiosa para mantener en perfecto estado la totalidad del sistema músculo-esquelético.
Su sabor
Por último y no menos importante, el exquisito sabor del higo constituye en sí mismo un auténtico beneficio y placer para el paladar.
Gracias a su elaboración artesanal, podemos encontrar el sabor dulce y aromático del higo combinado con deliciosa fruta escarchada u otros ingredientes como frutos secos, aportando un extra crujiente y nutritivo.
Para aquellos que lo han probado, saben que estamos ante un sabor completamente irresistible que podemos acompañar con otros muchos alimentos para hacer, del pan de higo, uno de nuestros aperitivos saludables favoritos.