Las neveras son electrodomésticos eléctricos capaces de mantener el frío en su interior. Son fundamentales para la conservación de los alimentos frescos y las puedes encontrar en todas las cocinas, tanto las particulares como las profesionales. Probablemente, todo esto ya lo sabías.
En cambio, poderse al día con todos los modelos que hay en el mercado es algo más complicado. Gracias a las nuevas tecnologías, a los diferentes diseños y la variedad de espacios en las que estas pueden proporcionar sus servicios, hay neveras de muchos tipos hoy en día.
Si estás a punto de comprar uno de estos aparatos, ¡esto te interesa! Te vamos a ofrecer una completa guía sobre todos los tipos de neveras que existen, tanto industriales como de uso doméstico. Presta atención y decide cuál es la más adecuada para tu caso particular.
Tipos de neveras industriales
Las neveras industriales son las que proporcionan un uso profesional. Se encuentran en restaurantes, tiendas de alimentación o negocios de hostelería variados y suelen tener unas prestaciones más sofisticadas. Sus tamaños son más grandes para poder almacenar alimentos que dan de comer a cantidades de personas elevadas. Sus cualidades se adaptan bien a estos negocios y sus necesidades y están a la venta en sitios especializados como este: https://www.lahostelera.com/13-neveras-industriales
Mesas frías
Las mesas frías son productos muy útiles y muy especializados en los negocios de hostelería. Tienen una doble función muy interesante, ya que sirven para mantener los alimentos en temperaturas adecuadas y también ejercen como mesa de trabajo. Con ellas es posible elaborar ensaladas guardando los ingredientes en la propia mesa, servir bebidas frías y mucho más. Suelen tener una gran capacidad para el almacenamiento. Hay versiones tanto para la refrigeración como para la congelación en estos modelos.
Armarios frigoríficos
Los armarios frigoríficos industriales son mucho más parecidos a las neveras que se emplean en el hogar, pero suelen tener un tamaño mayor. En la mayoría de los casos tienen puertas que son transparentes y permiten observar los alimentos de su interior sin necesidad de abrirlas para que no pierdan su óptima temperatura. Cuentan con diferentes funcionalidades para en control del frío y para una conservación profesional del producto que se almacena en su interior.
Armarios congeladores
Los armarios congeladores pueden ser del tamaño de las neveras, pero alcanzan temperaturas más bajas con el fin de conservar los alimentos congelados. Suelen contar con funciones avanzadas, con alarmas de aviso si la puerta permanece demasiado tiempo abierta y diferentes opciones de organización de los alimentos. Están penados para guardar cantidades de comida muy grandes y abastecer a muchas personas.
Tipos de neveras de uso doméstico
Las neveras de uso doméstico son las que tenemos los usuarios en nuestras propias casas. Las hay en diferentes tamaños y formatos para que se puedan adaptar a todos los estilos de vida, hogares y necesidades. Muchas de ellas incorporan nuevas tecnologías que las hacen más eficientes.
Neveras de 1 puerta
Las neveras de 1 puerta suelen ser los modelos más pequeños y están pensadas para incorporarse en cocinas que tienen tamaños más reducidos. Habitualmente se acondicionan bajo la encimera para mayor comodidad. Suelen reservar unas baldas específicas para la congelación en la parte superior del electrodoméstico. Las emplean usualmente las personas que viven solas y no necesitan un almacenamiento elevado.
Neveras de 2 puertas
Las neveras de 2 puertas son las más comunes en prácticamente todos los hogares. Se trata de electrodomésticos de tamaño medio que permiten guardar los alimentos en frío y que ocupan algo más de espacio que las versiones de una sola puerta. En este caso suele presentarse una zona de congelación en la parte interior del aparato, con hasta cuatro baldas destinadas a ello.
Neveras combi
Son la versión algo más sofisticada de la nevera de 2 puertas y en los últimos años han ganado en popularidad. Aunque sus prestaciones y tamaños son bastante similares al modelo anterior, lo que nos presentan son motores independientes: uno para la parte de refrigeración y otro diferente para el de congelación. Se trata de electrodomésticos más adecuados para familias grandes, pues permiten cocinar el fin de semana y congelar los platos con mayor eficiencia para consumirlos en los siguientes días.
Neveras French door
Una de las mayores novedades del mercado se puede encontrar en las neveras french door, que todavía se están extendiendo en la actualidad. Su configuración es parecida a las versiones anteriores excepto en la parte de la congelación. Su cualidad principal es que, en lugar de tener una puerta para el congelador, tiene diferentes cajones independientes. Esto permite conservar bien el frío en los otros compartimentos cuando solo se va a abrir uno de ellos. Además, ayuda a organizar mucho mejor los alimentos por compartimentos.
Neveras americanas o Side by Side
Son las neveras más grandes para el ámbito doméstico y lo cierto es que se ven en muy pocas ocasiones, al menos en nuestro país. Lo que tienen son dos puertas laterales, una más grande que la otra. En la grande encontraremos todo lo que está refrigerado, mientras que en la pequeña hay una zona de congelación que ocupa la misma altura. Se emplean fundamentalmente para casas con una gran cantidad de convivientes que necesitan un almacenamiento amplio.
Mini neveras
Nos vamos al lado opuesto con las mini neveras. Estas son de un tamaño especialmente reducido y no suelen emplearse como fuente de refrigeración principal en las viviendas. Lo común es que se usen para enfriar solamente las bebidas, para tener en una sala de estar o en una terraza. No tienen ninguna zona para la congelación y suelen ocupar la mitad de espacio que el resto de los modelos.
Cíclicas o no-frost
En todos los modelos anteriores se pueden encontrar cíclicas o versiones no-frost. Las cíclicas son las más tradicionales y en ellas hay que descongelar por completo la zona del congelador cada cierto tiempo para conseguir que la capa de escarcha que se crea se deshaga por completo. Por su parte, las no-frost son capaces de eliminar esta escarcha por sí solas en todo momento, manteniendo el lugar muy seco, por lo que nos ofrecen menos exigencias en su mantenimiento.