¿Quieres disfrutar de un buen proyecto con Arduino? Debes saber que usando esa placa se han realizado muchos proyectos relacionados con el mundo de la domótica doméstica. Si buscas ideas para innovar y hacer tus propios proyectos, estás en el lugar indicado.
Pero antes de ponerte manos a la obra, te invito a leer esta guía de lenguaje Arduino con la cual podrás aprender todo lo necesario para poner en práctica los proyectos que puedas tener en mente con esa placa. Una vez que tienes la base del lenguaje Arduino aprendida, te puedo asegurar que desarrollar los proyectos te resultará mucho más sencillo.
Sistema inteligente para el hogar con radiofrecuencia
Es un proyecto realmente interesante que usa un trasmisor con radiofrecuencias para que todo funcione correctamente y de manera automatizada. Para poder poner en práctica el proyecto se necesita una placa Arduino, una pantalla LCD y algunos componentes extra.
En realidad, el proyecto es más fácil de lo que parece, la verdadera complicación que podemos sufrir es que no encontremos con facilidad los componentes que necesitamos para realizar el proyecto. Una vez que lo tengamos en nuestro poder, todo será mucho más sencillo.
Controlador de lámpara
La lámpara puede tener diferentes diseños, lo verdaderamente importante es que la misma funcione de manera automatizada siguiendo el proyecto.
Para conseguir que la manipulación sea sencilla necesitamos una placa Arduino, un controlador de infrarrojos y un sensor de posición con el objetivo de que la luz se pueda controlar cómodamente a distancia. Todo quedará concentrado en un pequeño mando desde el cual podremos dar la orden de que la luz se encienda o se apague. Es una opción perfecta para no tenernos que levantar al enchufe. El proyecto es divertido y muy fácil de poner en práctica.
Dispensador de comida para mascotas
Personalmente me parece un proyecto realmente interesante cuando tenemos mascotas y queremos despreocuparnos un poco de ella a la hora de darles de comer.
Para poderlo realizar necesitamos un recipiente de comida para animales, un par de latas, un servomotor, una fuente de alimentación, un botón para que la mascota lo pulse y sobre todo la placa. Es muy fácil de poner en práctica si se sigue un tutorial adecuado. Lo realmente complicado es enseñar a la mascota dónde tiene que apretar para que salga la comida. Aunque queda la opción de realizar una programación para que todo sea automático.
Huerto inteligente de interior
Incluso si tienes poco espacio en casa, siempre tienes las opciones de crear un pequeño huerto inteligente en tu casa para disfrutar de sus beneficios. El huerto inteligente lo puedes comprar listo para usar o hacerlo por ti mismo.
Para desarrollarlo solo necesitarás una placa, sensores, actuadores y algún elemento más. Es fácil de unir teniendo en cuenta el lenguaje adecuado. Una vez creado podrás ofrecer a tus plantas la temperatura y humedad que necesitan para que su desarrollo sea el adecuado. Es muy divertido y además lo puedes programar para controlarlo todo a través de internet.
Lámpara para saber la hora
¿No te ha pasado muchas veces que piensas que es hora de levantarse y realmente es muy pronto? Puede ser una buena idea crear una lámpara de colores que te indique si te queda mucho por dormir o realmente ya es la hora de levantarte.
Para poder poner en práctica el proyecto es necesario contar con una placa Arduino y un circuito de reloj. Esa programación la ponemos junto a una lámpara de colores. El rojo indica que queda mucho para levantarse, el naranja que estás en mitad de la noche y el verde que ya es hora.
Mando para ver series
Actualmente ver series está más de moda que nunca. Ahora podemos hacer nuestro propio mando para poder ver las series con rapidez y así evitar tener que buscar y buscar hasta encontrar lo que queremos ver.
La mejor opción es el proyecto de mando a distancia Thingiverse, el cual nos permite crearlo con una impresora 3D y luego programarlo con la placa. Es bastante fácil de hacer, pero puede costar un poco más de lo pensado, sobre todo si no dominamos mucho la programación y el lenguaje. Se puede definir como un proyecto más avanzado.
Apertura de cortina automática
Quieres disfrutar de un hogar domotizado y que lo haga todo por ti, este proyecto es divertido y te ofrecerá una gran comodidad en casa.
Para crear el proyecto de apertura de cortinas de manera automático necesitamos de un servomotor, la placa, una polea y algún material secundario más. Una vez programado y diseñado el circuito adecuadamente, con tan solo pulsar un botón podremos hacer que las cortinas se abran o se cierren. Es importante que el circuito esté bien diseñado para que no haya ningún tipo de resistencia.
Cubo de basura inteligente
Estás cansado de tener que abrir la tapa del cubo de la basura cada vez que quieres tirar algo. Pues ahora ya no necesitarás pisar el pedal del cubo, lo podrás hacer todo de manera autónoma.
Con la ayuda de un sensor ultrasónico, un servomotor y la placa Arduino podrás conseguir que la tapa se abra automáticamente cada vez que note que hay una mano sobre el sensor. Si la programación es la adecuada, el funcionamiento es muy sencillo. Una buena opción para conseguir que todos los miembros de la familia puedan disfrutar de nuestro invento.
Barman para preparar cocteles
Puede parecer cosa de ciencia ficción, pero te puedo asegurar que con calma podrás fabricar una pequeña máquina que te fabrique cócteles de manera autónoma.
Para poner en práctica el proyecto vamos a necesitar las botellas de las bebidas, bombas hidráulicas, motores y por supuesto la placa que hará que todo funcione correctamente. El objetivo es programarla para que nada más pulsar el botón la máquina se ponga en funcionamiento. Te puedo asegurar que este proyecto llamará mucho la atención de tus invitados. Un modelo que puede que en el futuro se imponga en muchos bares por su facilidad de uso.
Cerradura de seguridad con clave
¿Has escuchado hablar de las cerraduras digitales? Pues ahora puedes crear tu propia cerradura inteligente con la ayuda de una placa Arduino. En este caso la programación es fundamental para conseguir la seguridad que buscamos. El proyecto no es tan elegante como una cerradura comprada, pero es útil para aumentar la seguridad de una manera casera.
Además de la placa necesitamos un sensor piezoelectrónico. Todo irá detrás de la puerta para que los ladrones no tengan acceso a la cerradura. Hay muchas configuraciones que se le puede dar a la cerradura, todo dependerá directamente de la programación elegida.