Las altas temperaturas están provocando que el número de familias que apuestan por tener piscina privada aumente. Cuando disfrutamos de una piscina privada, es fundamental el mantenimiento para garantizar que el agua está en perfectas condiciones y en consecuencia las personas que se bañan en la misma pueden tener la seguridad de que el baño no tiene ningún riesgo para ellas.
Actualmente son muchas las piscinas que están apostando por los cloradores salinos. Ofrecen muchas ventajas frente a los tradicionales, de aquí que muchas familias estén realizando el cambio. Pero como todo, los cloradores salinos para piscinas pueden sufrir problemas. Nosotros, a lo largo de este artículo y con la ayuda de los profesionales de Piscinas Athena te vamos a mostrar los problemas más comunes de los cloradores salinos y cómo solucionarlos. Así podrás resolver tus problemas con más facilidad.
1- La concentración de sal no es la adecuada en el agua
En cierta manera se puede decir que puede ser el fallo más habitual del clorador salino. Además, ese fallo suele ser más común cuando adquirimos productos de dudosa calidad. Son muchas las personas que compran modelos más económicos para ahorrar un poco de dinero y luego se dan cuenta de que sufren este problema.
¿Por qué la concentración de sal no es la adecuada?
En ocasiones, el problema puede venir dado por una mala medición, lo que hace que los niveles de concentración de sal en el agua no sean los adecuados.
En este caso, las mediciones no solo pueden ser inferiores, en otras ocasiones pueden ser superiores a las recomendadas, lo que hace que los resultados no sean buenos.
Posible solución a la falta de concentración de sal
Para conseguir que el agua y el equipo funcione bien, es necesario que la concentración de sal sea la adecuada. Hay que recordar que no todos los modelos funcionan con la misma concentración de sal. Algunos modelos funcionan con 1.5g por cada litro y otros hasta 5g por litro.
Para certificar que el agua siempre va a estar en buenas condiciones, te recomendamos comprar uno de los mejores cloradores salinos en piscinasathena.com. En el catálogo de Piscinas Athena podrás encontrar una amplia selección de alta calidad. Además, si tienes dudas, los profesionales te recomendarán la opción que mejor encaja con lo que necesitas. Personalmente te recomiendo comprar un clorador salino de calidad para evitar problemas comunes. Además, a medio y largo plazo te saldrá más barato. No solo porque te dará muchos menos problemas, sino porque la durabilidad será mucho más alta.
2- El clorador salino sufre corrosión
Como podrás comprobar en primera persona, las partes metálicas de los cloradores pueden sufrir la temida corrosión. Normalmente esta corrosión siempre suele ser mayor cuando el producto es de mala calidad y en consecuencia los materiales son malos.
¿Por qué hay corrosión en el clorador salino?
Las piezas de mala calidad pueden provocar que la corrosión tarde menos tiempo en llegar a las diferentes piezas del clorador salino como por ejemplo las bornas de conexión.
La corrosión en ocasiones puede ser provocada por un mal mantenimiento de las diferentes piezas. Para evitarlo, se suele recomendar realizar pequeñas limpiezas para eliminar posible óxido. Así se retrasa y mucho la posible aparición de la corrosión.
Posible solución a la corrosión
Teniendo en cuenta que la corrosión puede llegar a afectar de manera directa al transformador de la centralita o incluso a la placa base, lo mejor que podemos hacer es mantener el clorador salino en buenas condiciones.
Si la corrosión ya se ha producido, entonces tendremos que intentar reparar las piezas afectadas. Si no sabes cómo hacerlo, deberás ponerte en contacto con el servicio técnico. Sin olvidar que, si tardas demasiado en reaccionar, puede que el óxido gane mucho terreno y provoque que tengas que cambiarlo todo. Recuerda, un buen mantenimiento hará que la vida útil sea mucho más larga.
3- La célula del clorador salino se ha desgastado
En cierta manera podemos decir que la célula del clorador salino es una de las piezas que más desgaste sufren. Es verdad que, si adquieres uno de calidad, la durabilidad de la pieza será mayor, pero no es algo que dure para toda la vida. Las tiendas profesionales como Piscinas Athena siempre advierten a sus clientes de ese detalle para que no se lleven sorpresas.
¿Por qué se desgasta la célula del clorador salino?
La célula se desgasta por el uso. Normalmente, las marcas siempre ofrecen información del periodo de vida útil de la célula. Incluso los modelos más modernos también nos informan a través de una pantalla el número de horas aproximadas que le quedan de vida a la célula. De esa manera, podemos saber cuándo hay que comprar una nueva para que todo siga funcionando correctamente.
Posible solución al desgaste de la célula
Por suerte, la solución al problema es realmente sencilla. Solo debemos comprar una nueva célula y cambiarla cuando sea oportuno. Así el clorador salino volverá a funcionar como el primer día y le podremos sacar mucho más rendimiento. La compra puedes hacerla cuando veas que la vida útil está a punto de acabarse. Pero lo más común suele ser tener una célula de repuesto para evitar los tiempos de espera hasta que llega el nuevo pedido.
4- Hay fugas en las tuberías del clorador salino
Con el paso del tiempo no suele ser raro ver como algunas tuberías sufren fugas. En ocasiones el problema va relacionado directamente porque el clorador salino no es de buena calidad. Pero en otras ocasiones el problema va ligado a las tuberías de mala calidad. Siempre hay que optar por productos de calidad para reducir los riesgos de fugas.
¿Por qué hay fugas en las tuberías?
Normalmente el problema se provoca porque la tubería o vaso de la célula se deforma. Esa deformación provoca que el sistema no funcione correctamente y en consecuencia se provoca la temida fuga.
Posible solución a las fugas de las tuberías que van al clorador salino
Siempre tenemos que hacer un mantenimiento y comprobar que no hay fugas. Si se provoca una fuga, se puede crear una inundación que ponga en riesgo el buen funcionamiento del sistema y provoque un consumo de agua más alto del normal. En caso de comprobarlo, habrá que cambiar las piezas que se han deformado para que todo vuelva a funcionar con normalidad.
5- El clorador salino no tiene recambios
Cuando compramos un clorador salino de marca poco conocida, suele ser más común de lo que parece que luego no encontremos recambios. Eso hace que no podamos renovar las piezas para que el clorador salino pueda seguir funcionando y eso provoca un gran problema.
¿Por qué no hay recambios para el clorador salino?
Las marcas que venden poco suelen realizar pocas piezas de recambios y una vez que se han vendido, ya no se pueden adquirir. Eso provoca un gran problema entre los clientes porque no pueden reparar los problemas del clorador salino.
Posible solución a la falta de recambios
Cuando hemos optado por un clorador salino de mala calidad pueden pasar estas cosas. Para evitar llegar a ese tipo de circunstancias, lo mejor que puedes hacer es comprar en tiendas profesionales como Piscinas Athena que te garanticen que el producto es de calidad. De esa manera, podrás tener la certeza de que a medio y largo plazo vas a conseguir las piezas de recambio que necesites. Es decir, vas a poder sacar el máximo partido al clorador.