A lo largo de nuestra vida laboral, estamos expuestos a infinidad de situaciones, algunas de las cuales pueden derivar en la necesidad de contar con la ayuda de un abogado laboralista.
La falta de conocimientos acerca de la legalidad en el área de trabajo puede derivar en desprotección del trabajador ante problemas de índole laboral. Es en estas situaciones cuando la figura del abogado laboralista se presenta como un auténtico salvavidas que sirve como guía y asesor desde el primer momento en el que contamos con sus servicios.
Ya seas una empresa, particular o autónomo puedes verte inmerso en una situación desfavorable, como pueden ser despidos o impagos, en las que necesitas a un profesional a tu lado que te ayude a resolver la situación de la mejor manera posible.
Pero, ¿qué es en realidad un abogado laboralista y cómo puede ayudarte? Te contamos en qué consiste está figura y porqué es importante para garantizar y reclamar tus derechos como trabajador.
Qué es un abogado laboralista y cuál es su función
Un abogado laboralista es un profesional formado en el área de Derecho, encargado de defender los derechos de los trabajadores. La falta de conocimiento e información acerca de la legislación que regula los derechos de los trabajadores, desemboca en la desprotección de estos y en la mala práctica de acciones empresariales como el acoso laboral, los despidos improcedentes o incumplimientos contractuales, entre otros.
Por otro lado, el desconocimiento sobre esta figura de defensa de los trabajadores, provoca que, en ocasiones, estos acudan a reclamar sus derechos sin la ayuda de un especialista y cometiendo errores que, a veces, pueden agravar la situación.
De hecho, en la era tecnológica es más que frecuente que tratemos de solucionar los problemas a partir de la información que hemos encontrado en internet. Sin embargo, lejos de arreglar la situación, invertiremos más tiempo y dinero por no haber contado con la ayuda y asesoramiento de un profesional.
En cuanto a las empresas, también pueden contar con el asesoramiento ofrecido por los abogados laboralistas acerca de cuestiones relativas a contratos de trabajo o gestión de despidos, para evitar malas prácticas e incurrir en acciones ilegales. Así, las funciones de un abogado laboralista, en el caso de ser contratado por la empresa, estarán destinadas al ejercicio de buenas prácticas en lo que a la garantía de los derechos de los trabajadores se refiere.
Funciones en la defensa de los trabajadores
Entre las funciones principales en la defensa de los derechos de los trabajadores se encuentran:
- Asesoría, tanto individual como colectiva, en derecho laboral
- Representación en procesos judiciales
- Guía y asesoramiento en cuestiones relativas al contrato
- Ayuda en temas vinculados a la Seguridad Social
- Negociación en convenios colectivos
- Guía en caso de accidentes laborales
- Casos de acoso
- Sanciones y despidos
- Ayuda en la reclamación de cantidades
Lo más importante a la hora de contratar un abogado laboralista es que aporte soluciones. En este sentido, AbogadosDurán constituye un despacho jurídico, especialista en derecho del trabajo y seguridad social. Cuentan con una dilatada experiencia en cualquiera de las áreas de derecho y son expertos en la búsqueda y aportación de soluciones a medida a tus problemas, los cuales, asumen como propios.
Funciones en la representación de una empresa
En el caso de representar a una empresa, un abogado laboralista dirigirá sus acciones a:
- Garantizar las buenas prácticas de la empresa a fin de no vulnerar los derechos de los trabajadores
- Velar por los intereses en el ámbito laboral de la empresa que representa
- Negociación con sindicatos de trabajadores
- Asesoramiento en la elaboración de contratos de trabajo
- Apoyo en la tramitación de jubilaciones de empleados
- Tramitación de finiquitos
- Tramitación de permisos y excedencias por parte de los trabajadores
- Resolución de conflictos empleador- trabajador
- Mantenimiento de la empresa dentro de los límites legales
Cuándo acudir a un abogado laboralista
El ámbito de derecho laboral sufre modificaciones y cambios con bastante frecuencia. Además del Estatuto de los Trabajadores, que rige las relaciones laborales, habríamos de tener en cuenta toda una legislación que varía en función de nuevas políticas o, incluso, de la situación económica. Estamos, por tanto, ante leyes cambiantes que requieren de constantes actualizaciones por parte de las empresas y de los trabajadores.
Por ello, los abogados laboralistas se presentan como figuras clave, tanto para empresas como para trabajadores, a fin de estar informados y asesorados en cuestiones legales referentes al ámbito laboral. En el caso de las empresas, el abogado laboralista suele estar presente entre los profesionales que conforman su plantilla. En lo referente a los trabajadores, es una figura a la que acudir ante una situación problemática con la empresa.
Se recomienda encarecidamente que un trabajador recurra a los servicios de un abogado laboralista siempre que detecte irregularidades o necesite asesoramiento acerca de:
- Sus derechos y obligaciones de acuerdo a su contrato y la legislación
- Revisión de las condiciones específicas recogidas en su contrato y garantizar que se adecúan a la legislación
- Conocimiento acerca de las consecuencias jurídicas de sus acciones
- Detección de cláusulas abusivas
- Representaciones en actos de conciliación con la empresa
- Cualquier situación de conflicto entre trabajador y empresa que nos cause inquietud y queramos el asesoramiento de expertos en derecho laboral
En la defensa de los derechos del trabajador, los abogados laboralistas buscan el bienestar del mismo, garantizando unos pagos justos, acordes a sus funciones y responsabilidades, el desempeño de su actividad en un entorno seguro, así como el disfrute de sus periodos de descanso y vacaciones.
En el caso de llegar a las últimas consecuencias y vernos inmersos en un proceso judicial, la asistencia de un abogado laboralista no solo es recomendable, sino que es necesaria. Te encuentres en el papel de demandado o en el de demandante, será imprescindible que cuentes con la representación de un profesional.
Un abogado laboralista conocerá de primera mano la normativa, tanto sustantiva como procesal, y determinará una evaluación muy acertada sobre las posibilidades de éxito del proceso. Por otro lado, te aconsejará en caso de poder alcanzar un acuerdo extrajudicial o recomendará no aceptar acuerdos que resulten poco beneficiosos.
Así, siempre que nos enfrentemos ante un problema laboral, la contratación de un abogado especialista en derecho laboral constituye siempre la mejor opción. Además, el derecho laboral cuenta con una serie de particularidades que conducen de forma decisiva a la contratación de un abogado laboralista:
- Plazos reducidos: la reclamación de derechos está sujeto a unos plazos, dentro de los cuales habrás de reclamar o perderás la oportunidad de hacerlo.
- Flexibilidad: el conocimiento de las leyes por parte de los abogados, permite abordar cada situación de la manera más adecuada posible para gestionarlo de una forma flexible.
En resumen, ante cualquier problema de índole laboral, el conocimiento de la legalidad es clave para garantizar el éxito del proceso. Conocer las implicaciones legales y actuar de la manera correcta es garantía de tranquilidad, ya que minimizaremos los riesgos de posibles consecuencias negativas que pueden acarrear gastos económicos.