Aunque existen muchas personas que no le dan la importancia necesaria, es cierto que la decoración de los distintos ambientes de nuestro hogar es de vital importancia. De hecho, la combinación de los distintos elementos que conforman la decoración puede marcar una diferencia significativa en nuestra percepción de comodidad.
Es decir, nuestro hogar nos puede resultar un espacio acogedor y agradable si la decoración es agradable y se ajusta a nuestros gustos y necesidades. Pero también se puede volver un entorno hostil y hacer que nos sintamos incómodos si la combinación de suelo y muebles no es la adecuada.
Así pues, el interior de nuestro hogar debe reflejar un estilo concreto combinando el suelo y los muebles para que todos los elementos tengan sentido dentro de la estancia. Por ello, los especialistas de Briconeo.es nos van a explicar qué claves existen para combinar el suelo y los muebles y nos van a dar algunos valiosos consejos que podemos aplicar en nuestro hogar para lograr unos interiores a nuestra medida.
Consejos para combinar el suelo y los muebles
Como hemos comentado, los interioristas especializados de Briconeo nos van a dar algunos consejos que debes seguir para saber cómo combinar el suelo con los muebles en el interior de nuestro hogar. Hay muchos aspectos que debes tener en cuenta antes de ponerte manos a la obra, pero puedes empezar por los puntos más importantes que te mostramos a continuación.
Ten claro el estilo que quieres aplicar al interior de tu hogar
Hemos dicho que el estilo es una parte muy importante del interior del hogar. Es decir, a través del estilo vas a decidir cuál va a ser el ambiente que quieres darle a tu hogar y qué aspecto va a tener en su conjunto. Existen muchos estilos diferentes por los que te puedes decantar para darle ese toque distintivo a la decoración de los distintos ambientes interiores de tu vivienda.
Por ejemplo, puedes optar por el estilo de decoración industrial, que se caracteriza por un diseño que se compone a partir de distintos elementos, como los ladrillos, el cemento, los tonos grises, el acero o el metal. Se caracteriza, en muchas ocasiones por mostrar habitaciones de techos altos y por dejar las tuberías de las instalaciones a la vista.
Para cumplir con la estética de este estilo decorativo industrial, se puede utilizar un suelo de parqué, de imitación madera, los suelos vinílicos o, directamente, de cemento. En cuanto a los muebles, suelen tener cierto aspecto rústico o vintage, pero combinado con elementos de hierro o acero.
También existe el estilo decorativo nórdico o escandinavo, que se caracteriza por crear unos espacios interiores acogedores que desprenden gran calidez. Este estilo utiliza combinaciones de colores bastante suaves, de estilo neutro. Por ello, generalmente, utilizan tonos claros, como el blanco, el gris, el beige o los marrones claros.
Igualmente, los suelos habitualmente pueden ser de parquet o de color madera y suelen cubrirse con alfombras de tonos neutros que acentúan la sensación de calidez que nos proporciona una sensación similar a la de estar en una cabaña. También puedes optar por
otros estilos decorativos, como el rústico, que se basa en crear ambientes de aspecto tradicional y acogedor que giran alrededor de la idea de la naturaleza, por lo que la madera es uno de los ingredientes protagonistas, tanto en suelos como en muebles.
Como ves, existen muchísimos estilos decorativos por los que puedes optar para darle ese toque especial al interior de tu hogar. Por ello, puedes optar por un estilo más clásico, más moderno o vanguardista. De hecho, el estilo minimalista es uno de los más demandados actualmente en cuanto a diseño de interiores.
Juega con los colores y las texturas
Además de elegir el estilo (moderno, clásico, minimalista, vanguardista, nórdico, industrial…) puedes jugar con otras variables para darle un toque más personal a la decoración de interiores. Por ello, si quieres combinar a la perfección el suelo y los muebles, puedes jugar con los colores y las texturas. De hecho, puedes usarlos para crear contrastes o conseguir un aspecto más uniforme.
Por ejemplo, si quieres conseguir un interior lleno de contrastes, puedes elegir colores distintos entre el suelo y los muebles y optar por elegir algunos muebles de distintas texturas. Por ejemplo, un sofá puede ser de piel, pero también de tela. Puedes generar contrastes muy interesantes que le darán un extra de personalidad a tu hogar. El estilo industrial puede ser uno de los estilos que mejor ejemplifican este caso.
En cambio, si lo que deseas es aportar uniformidad al estilo decorativo de tu hogar, puedes optar por generar combinaciones de pocos colores y con poca variación de texturas. En este punto, el estilo nórdico es tal vez el que mejor se adapta, al generar espacios acogedores utilizando tonos neutros y acromáticos.
Queremos subrayar la importancia de los acromáticos y de los neutros. Los primeros son los que no se consideran colores en sí mismos, como el blanco, el negro o el gris. Estos se engloban dentro de los tonos neutros, junto con otros colores cromáticos como el beige, el marfil, el marrón o los tonos terrosos. En ambos casos tenemos la ventaja de que combinan bien prácticamente con todo.
Los colores más claros aportan un aire desenfadado
Y ya que estamos hablando del color, es importante que conozcas las ventajas que proporcionan los tonos claros en la decoración de interiores, para combinar el suelo con los muebles. Entre los aspectos positivos, diremos que estos aportan luminosidad y ligereza, y dan sensación de que el espacio es más grande de lo que es en realidad.
Aportan, además, un aire desenfadado, menos serio y más juvenil a la estancia. Por ello, son perfectos para combinarlos con algunos detalles de colores oscuros para proporcionar al ambiente un contraste muy llamativo. Si quieres optar por este aspecto, puedes combinar un suelo de madera o de parquet de colores claros junto con muebles de tonos neutros, como el blanco, el gris claro o el beige. Si quieres aportar un tono más “veraniego”, puedes optar por elegir muebles de un tono azul pálido.
Los colores oscuros sirven para aportar elegancia
Este es el caso contrario del que acabamos de hablar, también con relación con los colores. En este caso, los tonos oscuros. Estos tienen la desventaja de oscurecer el entorno y restarle luminosidad. Por ello, las estancias más oscuras suelen dar la sensación de parecer más pequeñas y, a simple vista, pueden resultar más recargadas.
Sin embargo, también tienen su parte positiva. De hecho, los interiores diseñados con colores oscuros, como el gris o el negro, suelen resultar mucho más elegantes. También pueden transmitir sensación de confianza y seriedad. Pero ten cuidado, ya que, si introduces demasiados elementos oscuros en la decoración de tu vivienda, es posible que la estancia absorba demasiado la luz y parezca una cueva.
El aspecto del parquet de color madera es muy versátil
Puede que parezca un poco típico, pero optar por el parqué de color madera abre un mundo de posibilidades a la hora de combinar el suelo con los muebles. Como hemos dicho, el color madera entra dentro del espectro de colores neutros y por ello se suele utilizar en distintos estilos, como el industrial, el minimalista, el nórdico o escandinavo, e incluso con el estilo rústico. Esto se debe a que es fácilmente combinable prácticamente con cualquier color, textura y tonalidad de los muebles.
No obstante, como hemos comentado, puedes jugar con los distintos tonos de color madera para conseguir darle a tu vivienda un aspecto único y personal. Existen distintos tipos de parquet y suelos de imitación de parquet, así como vinílicos de diferentes colores. Es decir, algunos son más oscuros, y se ajustan a un determinado estilo, como puede ser el clásico, mientras que otros son más claros y se adaptan mejor a otros estilos, como el nórdico o el minimalista.
No te olvides de tus preferencias decorativas
Muchas personas se dejan llevar por las modas y por los consejos de otras personas y decoran su hogar siguiendo los gustos de los demás. Por ello debes saber que, ante todo, el espacio interior de tu hogar te debe resultar agradable a ti. Por ello es que te recomendamos que sea coherente con tus gustos. Después de todo, eres tú quien va a pasar la mayor parte del tiempo en tu hogar, no tus familiares o amigos.
Así que no tengas miedo de darle tu toque personal cuando quieras combinar el suelo y los muebles. Si te gusta determinado color, utilízalo con criterio. Lo mismo ocurre si te gusta determinada textura para el suelo, para los muebles o para los sofás. Debes ser coherente con tus gustos y que, finalmente el espacio de tu hogar hable de ti y de tu personalidad y no de los gustos de los demás.
En definitiva, existen muchas maneras de combinar el suelo y los muebles, dependiendo de los materiales que utilices y del estilo que elijas como punto de partida. También hay muchas formas de materializarlo, jugando con las sensaciones que aportan los colores y las texturas. Pero, ante todo debes de ser fiel a tus preferencias decorativas y a tus gustos personales. Sólo así conseguirás un espacio acogedor en el que pasar el tiempo de la forma más tranquila y confortable posible.