El consumo de plástico es en la actualidad uno de los grandes problemas de nuestro planeta y afecta negativamente en diferentes sentidos, pues genera contaminación y también deja residuos que no desaparecen con facilidad. Sin embargo, no está todo perdido, ya que los vasos de PLA biodegradables pueden ser la gran solución para disminuir el alto consumo de este material. Pero, ¿sabes realmente qué son y cómo ayudan?, ¿habías oído hablar de ellos? En este artículo te lo contamos todo para que puedas cambiar tus hábitos y empezar a tener una rutina más sostenible.
¿Qué son los bioplásticos?
Los bioplásticos se producen gracias a los derivados de materiales vegetales, por ejemplo, el maíz o las patatas. Su materia prima es mucho menos contaminante que la fuente del plástico común: el petróleo. Además, tenemos una producción prácticamente inagotable de los recursos necesarios para crearlos por un tiempo infinito, siempre y cuando seamos cuidadosos con el medioambiente.
Esta alternativa nace del creciente problema con el plástico convencional. Este permanece en el medioambiente durante siglos, ensucia los entornos naturales y genera problemas de obstrucción en alcantarillas y demás dispositivos instalados en las calles, generando infinidad de problemas. Con la fabricación de los bioplásticos no se producen las peligrosas emisiones de efecto invernadero y se reducen los inconvenientes del uso de estos productos en nuestro entorno.
¿De dónde se obtienen los bioplásticos?
Los bioplásticos se obtienen de materiales naturales y que son fácilmente renovables como los residuos agrarios o el maíz. Esto hace que sus procesos de elaboración sean menos agresivos para en medioambiente, pues en ellos no intervienen ingredientes como el petróleo ni procesos que emiten sustancias tóxicas. Esta es una de las partes más negativas del plástico convencional y se puede combatir gracias a la alternativa que proponen estos productos.
En la actualidad, los bioplásticos se utilizan para elaborar envases cotidianos como las botellas para refrescos o los paquetes para alimentos. Como no son necesariamente biodegradables, lo ideal es deshacerse de ellos en los cubos de basura especialmente instalados para los plásticos convencionales. Con esta conducta se estaría reduciendo la contaminación ambiental de su proceso de fabricación, por un lado, y la generación de residuos excesivos, por otro.
¿Qué son los vasos de PLA compostables?
Los vasos de PLA compostables son aquellos que tienen una vida útil limitada y que, cuando esta se termina, se descomponen creando residuos que son orgánicos, por lo que no resultan contaminantes. Las siglas PLA vienen de ácido poli-láctico que es un derivado del ácido láctico. Este material es muy útil como sustituto del plástico convencional, puesto que es renovable y limpio, mientras que ofrece prácticamente la misma funcionalidad.
Los vasos biodegradables son ideales para las bebidas frías o templadas, pues dadas sus características no son capaces de soportar temperaturas altas por encima de los 40 grados. Son las iniciativas como esta las que pueden conseguir que nuestros hábitos diarios no se vean trastocados y, a su vez, nuestra conducta resulte más sostenible.
Hoy en día estos productos están al alcance de todos y son una realidad que puede frenar un calentamiento global inminente. Su uso, de hecho, es verdaderamente versátil, ya que son perfectos para las máquinas de agua, los refrescos para llevar o el consumo de bebidas frías en la playa. Tienen un largo recorrido que además se extiende a los entornos naturales en los que es común acumular residuos de plástico convencional. Con ellos, el riesgo de depositar restos de plástico que permanezcan en el ambiente durante siglos desaparece.
Diferencia entre plástico biodegradable y bioplástico
Estas dos alternativas al plástico convencional son las más interesantes y las que se están extendiendo en la actualidad. No obstante, hay ciertas diferencias entre los dos materiales, por lo que no conviene confundirlos. Esto es lo que se puede distinguir entre el plástico biodegradable y el bioplástico:
- El plástico biodegradable es aquel parte de materias renovables, es poco contaminante en su proceso de elaboración y se descompone cuando termina su vida útil sin dejar residuos tóxicos en el medioambiente.
- El bioplástico se hace mediante ingredientes renovables y es menos contaminante en sus procesos de fabricación, sin embargo, no se descompone después de un tiempo determinado y se debe introducir en los contenedores para plásticos cuando se quiere desechar.
Otros tipos de vasos biodegradables
En la actualidad hay diferentes tipos de vasos biodegradables según su composición. Todos ellos parten de una base común, y es que su fabricación se basa en elementos naturales que se encuentran en el entorno, que no resultan dañinos para el ecosistema. No obstante, se ha experimentado con diversos procesos e ingredientes hasta obtener varias alternativas de materiales compostables que permiten sustituir el problemático plástico convencional.
Algunos de ellos parten de materias primas como cauchos o el almidón extraído de diferentes fuentes. También se encuentran vasos sostenibles y biodegradables fabricados a partir de las siguientes materias primas:
- Plátano
- Aceite de soja
- Yuca
- Fécula de patata
- Celulosa
- Legumbres
- Polisacáridos
- Poliactidos
Dado que hoy en día existen diversas fórmulas que permiten fabricar estos productos sin causar tantos daños ambientales, lo ideal es que la sociedad se decante de forma masiva por este tipo de productos. Para contar con una buena perspectiva de futuro, sigue siendo importante que todas las personas sean responsables a la hora de desechar los productos después de su uso independientemente de la procedencia de los materiales. Este es uno de los aspectos en los que se puede concienciar e intervenir positivamente en el día a día.