Los productos artesanales cuentan con unas características concretas que los convierten en productos especialmente valorados por los usuarios. A continuación te contamos qué son los productos artesanales y cuáles son sus características principales según los expertos en productos gourmet y artesanales.
Qué son los productos artesanales y cuáles son sus características
Muchas personas compran productos con sellos artesanales teniendo claro que se trata de un sello de calidad bastante claro, aunque muchas de ellas no saben qué significa realmente esta denominación. Los productos de fabricación artesanal son aquellos elaborados por artesanos utilizando las mejores materias primas. Son productos producidos a mano o realizados con ayuda de medios mecánicos especializados, pero siempre de forma no industrial.
Del mismo modo, los productos artesanales se caracterizan por no incluir productos químicos entre sus ingredientes principales. Estos productos gourmet de gran calidad no requieren de productos químicos para potenciar sus sabores ni para alargar su fecha de caducidad. Hablamos de productos de gran calidad como los que puedes ver en Ubbora.com, entre los que se incluyen manjares saludables como quesos, aceites, carnes, frutas y verduras o embutidos. Todos estos productos se caracterizan además por ser de elaboración local, trabajando siempre con los principales productores de una zona concreta e incentivando de esta manera la economía local.
Por ejemplo, los aceites artesanales son elaborados de forma natural, evitando los productos industriales, extrayendo el aceite en frío mediante medios mecánicos y comercializando el extraído en la primera prensada. Del mismo modo, los quesos se elaboran de forma artesanal utilizando, por ejemplo, leche cruda de oveja y cuidando al máximo cada detalle del proceso de elaboración.
Los procesos artesanales son sencillos de reconocer por su producción artesanal y limitada, pero sobre todo por su sabor, ya que se trata de productos de la mejor calidad que superan en gran medida a los productos industriales. De esta forma, los productos artesanales producidos por expertos artesanos pueden elaborarse a mano o con ayuda de diferentes herramientas manuales o medios mecánicos, dependiendo del tipo de producto artesanal de que se trate. La contribución manual del artesano es sin duda el componente más importante del producto final. La mayoría de estos productos artesanos se elaboran además siguiendo las técnicas ancestrales que consiguen un sabor auténtico y tradicional, libre de procesos industriales.
Si bien en todo tipo de industrias de productos diferentes podemos encontrar muchas instalaciones artificiales, sin duda el resultado final no será igual al conseguido por los procesos tradicionales que se utilizan para elaborar productos artesanos. En muchos casos, para elaborar estos productos se tienen en cuenta las condiciones climáticas y las condiciones concretas de diferentes zonas locales diferentes en las que se produce cada producto, aprovechando al máximo las características naturales disponibles y utilizando las técnicas artesanales para su elaboración, consiguiendo de esta forma una calidad perfecta.
Es importante tener en cuenta que al tratarse de productos que se elaboran de forma personalizada, la producción siempre suele ser más limitada, lo cuál aporta a estos productos un plus de gourmet y de exclusividad y garantiza la mejora calidad para todos ellos. De esta manera, la naturaleza única de los productos artesanales radica también en sus características distintivas, en sus ingredientes, en sus aromas especiales y en sus sabores y texturas únicos en el mundo y que simplemente es posible conseguir a partir de una elaboración artesanal. Así, el resultado de cada producto es totalmente individualizado y específico, perfecto para los amantes de los productos gourmet.
Los productos artesanales, además de elaborarse a mano o con pequeñas ayudas técnicas, como ya hemos explicado, vienen en lotes pequeños, ya que los artesanos que los elaboran cuentan con una capacidad de producción limitada. El proceso de elaboración artesanal de cualquier producto requiere además de cariño y de pasión por los productos que se elaboran, y sin duda no existen procesos industriales que puedan igualar las texturas y los sabores de este tipo de productos, ya que los alimentos industriales, para mantener un sabor o una textura de calidad incluyen muchísimos aditivos. Los productos artesanales están libres de todo este tipo de sustancias, y es por este motivo que sin duda resultan mucho más saludables y beneficiosos para la salud de las personas que los consumen a corto y también a largo plazo.
De esta manera, para establecer una comparativa entre los productos artesanales y los industriales debemos valorar también la calidad de las materias primas, además del proceso de elaboración. Los productos artesanales se caracterizan por estar elaborados con materias primas de la mejor calidad, pero sobre todo por elaborarse con ingredientes no artificiales y con alimentos frescos.
Mientras los procesos industriales utilizan saborizantes y aceites vegetales hidrogenados, entre otros muchos productos perjudiciales para la salud, los artesanos utilizan materias primas de la mejor calidad. Los procesos artesanales resultan más caros de elaborar, y es por esto que se producen en lotes más pequeños, pero sin duda la calidad de los productos finales está a años luz de la que puede obtenerse con productos fabricados mediante procesos industriales. Los artesanos anteponen siempre la calidad sobre los costes, y sin duda, según los expertos, se trata de la máxima que debería imperar en todos los productos de la industria alimentaria.
En conclusión, cabe reseñar finalmente que los productos artesanos están elaborados con ingredientes libres de sustancias químicas que puedan resultar peligrosas para el organismo, que se tarta de productos muchísimo más nutritivos, con más vitaminas, antioxidantes, minerales y sabores más auténticos, libres de colorantes, saborizantes y endulzantes o potenciadores del sabor artificiales.
Para elaborarlos se usan ingredientes naturales y procesos artesanales, respetando los tiempos del producto y de sus ingredientes sin acelerarlos. De esta forma, estos productos conservan en gran medida el sabor de sus ingredientes y son producidos en ámbitos regionales o locales, fomentando la economía local y de la zona de forma mucho más eficiente.