Elegir un audífono de calidad es fundamental para poder volver a escuchar correctamente. La elección no es fácil, al igual que el coste tampoco es económico. Por ese motivo, una vez que tenemos el audífono en nuestro poder es el momento de cuidarlo al máximo para sacarle la máxima rentabilidad.
Para realizar un buen mantenimiento del audífono es fundamental limpiarlo bien. No siempre es fácil hacerlo bien, por ese motivo te vamos a mostrar cómo hacerlo y una serie de tips para que el resultado sea óptimo.
Cómo limpiar audífonos
Para dar una respuesta adecuada a esta pregunta nos hemos puesto en contacto con los expertos en audífonos de Audifonos.es. Gracias a su colaboración no solo podemos mostrarte los pasos para limpiar los audífonos de manera correcta, también podemos mostrarte algunos consejos para que el resultado sea óptimo. Lo importante es que la limpieza sea la adecuada para que el mantenimiento también lo sea y en consecuencia la vida útil sea la mayor posible. Como bien sabes, el precio de los audífonos no es barato, por ese motivo los tenemos que cuidar al máximo.
El audífono tiene varias partes y cada una de ellas debe ser limpiada correctamente para poder conseguir un buen resultado. Para realizar la limpieza, podemos usar productos y herramientas adecuadas, con las cuales esa labor resultará mucho más sencilla. Además, se suele recomendar limpiar todos los días o casi todos los días los audífonos para mantener una buena higiene.
Limpieza de los audífonos Rite y RIE
Estamos ante un tipo de auricular que debe limpiarse de manera regular. La limpieza siempre la vamos a tener que realizar con un paño, así será mucho más fácil retirar la cera que pueda quedar pegada al dispositivo.
En cuanto a los conos de silicona, los mismos siempre deben limpiarse con productos no abrasivos. Además, se suele recomendar cambiarlos una vez al mes.
En el caso de que la cantidad de cera no sea muy alta, con un cepillo especial puede ser más que suficiente para mantener la higiene del dispositivo.
Limpieza del molde auditivo
Actualmente hay diferentes moldes auditivos. Dependiendo del modelo, tendrás que limpiarlo de una manera u otra. Lo que sí debes saber es que el molde se debe limpiar con regularidad.
En caso de que el molde no pueda separarse del audífono, entonces nunca deberás realizar la limpieza con agua u otro líquido. Si lo haces seguramente lo estropees.
En el caso de que el filtro anticerumen esté taponado o pierda calidad el sonido, entonces lo mejor será cambiarlo por uno nuevo.
Lo que sí deberás hacer es limpiar la abertura de la ventilación del molde. Para realizar la limpieza de esa zona te recomendamos usar siempre un buen cepillo sobre el orificio. En cuanto a la limpieza superficial, se suele recomendar usar un paño suave que no deje pelusilla.
Limpieza de los audífonos de tubo fino
Si el audífono que tienes cuenta con un tubo fino, siempre deberá tener una buena limpieza para que el sonido pueda viajar por su interior sin ningún tipo de obstáculo.
Para realizar la limpieza del tubo lo primero que tenemos que hacer es separarlo. Una vez separado tendremos que usar una herramienta de limpieza especial para ese tipo de tubo. Tras limpiarlo a fondo solo tendremos que conectarlo al audífono y listo.
Limpiar los audífonos intraauriculares
Para retirar la cera y dejar el audífono limpio siempre se recomienda usar un paño limpio y suave. Además, se recomienda contar con un cepillo para limpiar los conductos del audífono y así conseguir una limpieza perfecta.
Además, en caso de que tengas dudas sobre la limpieza, te recomendamos ponerte en contacto con el profesional que te ha vendido el audífono. El mismo te dará todas las claves para que el mismo siempre esté limpio.
Otros consejos para limpiar audífonos
Ahora te vamos a mostrar una serie de consejos con los cuales te será mucho más fácil conseguir la limpieza de los audífonos.
A la hora de realizar la limpieza, te recomendamos usar guantes. De esa manera no tocarás los audífonos y las diferentes piezas con los dedos. Así no dejarás marcas ni tampoco los ensuciarás durante el proceso de limpieza. Es opcional, pero los expertos siempre suelen recomendar realizar la limpieza con guantes.
En el caso de que vayas a realizar la limpieza de los audífonos retroauriculares, se recomienda realizar la limpieza con toallitas húmedas que no tengan alcohol. Es importante que no tengan alcohol porque si no el recubrimiento podría sufrir mucho y en consecuencia provocar problemas en el audífono.
A la hora de realizar la limpieza de los audífonos intra, las toallitas también te serán de gran ayuda a la hora de conseguir un buen resultado de limpieza. Si no puedes usar toallitas húmedas, siempre puedes optar por jabón suave y un paño húmedo muy bien escurrido. Mucho cuidado con la humedad, el exceso podría ser perjudicial, por ese motivo siempre deberás escurrir mucho el paño.
Tras realizar la limpieza es importante dejar secar bien los audífonos durante al menos una hora. Pasado ese tiempo ya estarán secos y en consecuencia podrás usarlos sin problemas.
Es importante tener claro que los orificios de los audífonos se suelen bloquear con facilidad, lo que quiere decir que la limpieza diaria o casi diaria se vuelve fundamental para que los mismos puedan tener el mantenimiento que deben tener. Por ese motivo, si tienes un problema con uno de tus audífonos, lo primero que deberás hacer es mirar si las entradas están bloqueadas. En caso de que lo estén, solo tendrás que realizar una limpieza y todo debería volver a la normalidad.
Como nos comentan los expertos, a la hora de realizar la limpieza del audífono siempre tenemos que hacerlo sobre una superficie blanda. De esa manera, en caso de caída el audífono no sufrirá ningún daño y podremos seguir usándolo. Nunca tenemos que limpiarlo en altura, en caso de caída se podría dañar.
Si pones en práctica estos sencillos consejos podrás darte cuenta de que obtener buenos resultados te resultará muy sencillo. Recuerda, la limpieza es fundamental si queremos que los audífonos puedan funcionar correctamente.