Cuando recibes una herencia las cosas nos son tan sencillas como cobrar o heredar la vivienda, sino que hay que dar una serie de pasos para que la herencia se complete y los bienes que te han dejado en herencia pasen a ser tuyos.
Obtener los siguientes certificados
Para comenzar, tendrás que solicitar diferentes certificados. En concreto tendrás que solicitar el certificado de defunción, el de últimas voluntades y seguro con coberturas de fallecimiento. La verdad que no son complicados de conseguir, pero es importante obtenerlos cuanto antes para dar paso al siguiente paso.
Copia del testamento
No solo vale con conocer cuáles eran las últimas voluntades del fallecido, sino que hay que solicitar una copia autorizada del testamento para presentar más tarde a las autoridades oportunas. Para conseguir esta copita tendrás que acudir a la notaría y solicitar la copia autorizada o compulsar el testamento. Si no tienes tiempo, puedes solicitar que lo haga un apoderado.
Declaración del heredero
Si por cualquier motivo el fallecido no dejó un testamento, entonces los herederos directos tendrán que acudir a una notaría o al juzgado de primera instancia para conseguir una declaración de herederos.
Esta declaración tiene que realizarse en el último domicilio del fallecido o donde se encuentre el mayor porcentaje del patrimonio. A su vez, hará falta que todo el trámite se haga con dos testigos para que el notario pueda realizar su trabajo.
Inventario de bienes y deudas
Ahora será el momento de ver los bienes y las deudas que tenía el fallecido. En el caso de los bienes, hay que mirar los bienes comunes, los bienes inmuebles y los saldos bancarios. A su vez hay que mirar las deudas, las cuales tendrás que ser abonadas con los bienes.
Si no sabes muy bien cuales son los bienes, la última declaración de la renta te ayudará a conocer cuáles eran sus bienes. Por lo menos los que tenía declarados.
En cuanto a los bienes domésticos, normalmente suelen pasar directamente al cónyuge, a excepción de las joyas y los objetos de gran valor.
Documento de partición de herencia
También se conoce bajo el nombre de cuaderno particional. En este documento se inscribe a todos los interesados en la herencia, el inventario de bienes y las deudas del fallecido en caso de tenerlas. Si los herederos están de acuerdo, el documento tendrá que ser firmado por todos los herederos.
Liquidación de impuestos
A la hora de aceptar la herencia hay que pagar unos impuestos para poder adquirir la herencia. La liquidación del impuesto de sucesiones y donaciones es de seis meses, aunque hay una prórroga de otros seis meses si así se desea. Esta prórroga tiene que ser solicitada dentro de los cinco primeros meses para que la misma sea concedida.
El impuesto a pagar dependerá de la comunidad autónoma y sobre todo de la herencia que el interesado vaya a recibir.
¿Puedo solicitar un préstamo para pagar los impuestos?
La respuesta es sí. Si tienes que hacer frente a unos impuestos que no puedes hacer frente de manera natural, lo mejor que puedes hacer es solicitar unos préstamos para herencias. A través de estas líneas de financiación podrás conseguir la liquidez que necesitas para poder hacer frente al pago de los impuestos y gastos que hay que asumir a la hora de poder recibir una herencia. Debes tener en cuenta que hasta que no se pague todo esto no podrás disfrutar de la herencia que quieras recibir.
Eso sí, antes de solicitar el préstamo para la herencia es importante hacer cuentas y ver si realmente nos interesa adquirir la herencia o no. Y es que en ocasiones las deudas son mayores que los bienes que se van a heredar, de aquí que no sean interesantes.
Una vez dicho esto, hay que añadir que en el mercado podrás encontrar diferentes opciones de financiación para hacer frente al pago de los impuestos de la herencia. Para evitar tener que pagar intereses de financiación más elevados de lo debido, es muy importante comparar y así tener la certeza de estar solicitando la línea de crédito más barata.
Tras recibir el dinero de la financiación, solo tendrás que hacer frente a los impuestos y a las deudas oportunas. Cuando todo esté abonado correctamente ya podrás recibir la herencia que te ha quedado y comenzar a disfrutar de la misma.
Todo puede parecer muy complicado, pero cuando te pones en el camino es más fácil de lo que parece. Aunque es verdad que los trámites en ocasiones son demasiado lentos.