Tanto si has adoptado una mascota como si te estás planteando adoptar un perro, es probable que te estés preguntando cuánto tiempo le va a costar adaptarse a su nuevo hogar. A continuación te contamos cuánto tarda un perro adoptado en adaptarse a tu nuevo hogar teniendo en cuenta la información y las recomendaciones de los mejores expertos en animales.
Factores que pueden afectar a la adaptabilidad de un perro adoptado
Existen diversos factores que pueden influir en la adaptabilidad y en el tiempo en que un perro adaptado puede tardar en adaptarse a su nuevo hogar. A continuación reseñamos los factores más importantes que debes tener en cuenta a la hora de adoptar una mascota.
Edad
Los cachorros y los perros con pocos meses de edad tendrán una adaptación mucho más sencilla a sus nuevos hogares, ya que se trata de animales que están en su etapa de crecimiento y aprendizaje. De esta forma, aunque nos encontraremos con nuevos retos como el tener que educarles o enseñarles a convivir con el resto de la familia, sin duda será mucho más sencillo conseguir que se adapten a su nuevo hogar. Los perros adultos suelen presentar mayores problemas porque pueden estar acostumbrados a otras rutinas y lugares, además de que, si han tenido una vida complicada, es posible que presenten problemas de carácter que tendremos que tratar con mucha paciencia para ayudarles a adaptarse a su nuevo hogar y disfrutar de una vida plena con nosotros. Ahora bien, si les dedicamos tiempo y cariño, sin duda nos ganaremos su confianza y se convertirán en perros especialmente cariñosos y equilibrados con una gran capacidad de disfrute en familia.
Estado de salud
El estado de salud del perro también es fundamental a la hora de adaptarse a su nuevo hogar. Los perros saludables se mostrarán mucho más confiados, activos y con ganas de conocer a su nueva familia, mientras que los perros enfermos, pueden presentar problemas de adaptación o mostrarse bastante apáticos, con lo que será importante tener paciencia con ellos e ir adaptándolos poco a poco a la vida en familia, así como adaptándonos a su compañía y a los cuidados que necesita para llevar una vida plena.
Estado emocional del perro
Como su estado de salud, el estado emocional del perro es fundamental para valorar cuánto puede tardar un perro adoptado en adaptarse a su nuevo hogar. Si se trata de un cachorro que tiene todo por aprender o de un perro feliz y equilibrado será mucho más sencillo que pueda adaptarse rápidamente a su nueva compañía y estilo de vida. En cambio, con los perros temerosos y con un estado emocional delicado que hayan vivido mucho tiempo en la calle o hayan sido abandonados será clave tener paciencia para ayudarles a volver a confiar en nosotros. De todas formas, como indicábamos más arriba, con las pautas adecuadas recomendadas por expertos, supervisión veterinaria y muchas dosis de paciencia y amor, es posible ayudarles a recuperar un estado emocional equilibrado y que vuelvan a ser felices en compañía de nosotros, su nueva familia.
Carácter
Finalmente, el carácter del perro también es fundamental. Si bien el estado emocional puede revertirse y mejorarse con paciencia, como sucede con los seres humanos, cada perro presentará un carácter diferente: algunos serán más activos, otros serán más cariñosos y también habrán perros más independientes. Es fundamental educarles para garantizar una buena convivencia en familia, pero siempre respetando sus tiempos y su propio carácter, si de verdad queremos que tengan una vida feliz y adaptarnos a ellos como ellos se adaptarán a nosotros.
Claves para facilitar la adaptación de un perro adoptado
Si queremos facilitar la adaptación de un perro adoptado a nuestro hogar es fundamental que tengamos en cuenta los puntos enunciados anteriormente para poder adoptar una mascota a la que realmente vayamos a poder dedicar todo el tiempo que necesita y que estemos seguros de que vamos a poder darle todo lo que necesita (por ejemplo, rutas por la montaña si se trata de un perro muy activo que necesita hacer una gran cantidad de actividad física). Además, es clave armarse de paciencia y de cariño, y tener muy clara la decisión que vamos a tomar para asegurarnos de ofrecer al animal una vida feliz, equilibrada y totalmente plena.
Del mismo modo, para garantizar una buena adaptación de un perro adoptado, nos parece fundamental el contactar con unos buenos profesionales de educación canina como SentidoAnimal. La mayoría de perros adoptados necesitan de un período de adaptación a su nuevo hogar que debe contar con unas pautas y tiempos concretos, y es por esto que estos expertos en educación y adiestramiento canino son la mejor alternativa si queremos garantizar el bienestar del perro en todo momento. Los profesionales son las únicas personas que conocen las mejores pautas y recomendaciones para ayudarnos a disfrutar de una convivencia mucho más saludable y de una vida feliz y sana junto a nuestro nuevo amigo peludo.
Por qué es tan importante adoptar
Existen muchísimas mascotas abandonadas cada año. Aunque parezca mentira, todavía son muchas las personas que no se plantean la importancia y el compromiso que supone acoger un perro en casa para toda la vida. Se trata de seres vivos que sienten y que experimentan la vida como hacemos los humanos, y es por este motivo que es fundamental tener muy clara la decisión de acoger un perro antes de hacerlo, porque nos va a traer mucha felicidad, pero también va a requerir tiempo, una inversión de dinero y muchas de nuestras energías si de verdad queremos garantizarle una vida feliz. Es por este motivo que resulta fundamental adoptar perros antes de comprarlos, ya que son muchas las mascotas que se abandonan en nuestro país cada año y muchas de ellas se quedan sin un hogar y sin la oportunidad de poder disfrutar de una vida agradable en una casa calentita, con una familia que les quiera y con paseos, aventuras y experiencias diarias. Además, si compramos estamos contribuyendo a la explotación animal, ya que muchos criadores tienen a los perros explotados para obtener beneficios, con lo que sin duda adoptar un perro es la mejor alternativa para ayudar a una mascota a disfrutar de una vida feliz y al mismo tiempo conseguir un compañero para toda la vida.