Sin duda un bebé te cambia la vida, y es por este motivo que resulta fundamental adaptar nuestro hogar antes de su llegada para poder adaptarnos mejor a las nuevas rutinas y que el pequeño pueda adaptarse rápidamente al hogar. A continuación te contamos los mejores consejos, tips y recomendaciones de los expertos para preparar una casa para la llegada del bebé.
Consejos para preparar la casa para la llegada del bebé
Los meses antes de la llegada del bebé es fundamental adaptar nuestro hogar para prepararnos para esta nueva vida. Organizar y limpiar la casa y adaptar todos los espacios es fundamental para que todas las habitaciones se conviertan en espacios seguros y funcionales.
En primer lugar, los expertos recomiendan desinfectar todo el hogar, sobre todo habitaciones como la cocina y el baño. También es importante pasar la aspiradora por las alfombras para eliminar todos los restos de polvo y de suciedad.
Además, una limpieza en profundidad será clave para dejar tu casa perfecta para dar la bienvenida al bebé. Si va a usar limpiadores químicos, es mejor que pidas a alguien que limpie tu casa para no tener que utilizarlos estando embarazada, o que la limpie tu pareja.
Si tienes mascotas, es fundamental que las prepares para el encuentro con el bebé alejándoles de la cuna y enseñándoles poco a poco las nuevas normas para que puedan aceptar al bebé sin sentirse molestas, celosas ni ofendidas. También es fundamental cuidar al máximo su higiene para minimizar los riesgos de salud para el bebé una vez llegue a casa.
También recomendamos que, si tienes espacio, te hagas con una mecedora y la ubiques en el salón, en tu habitación, en la habitación del bebé o en el espacio en el que consideres que va a resultar más funcional. Las mecedoras son unas sillas muy interesantes para ayudar a dormir a los peques de madrugada, y además permiten a las madres relajarse mientras dan de mamar a sus bebés.
Por otro lado, también es recomendable buscar o habilitar alguna zona de la casa para poder colocar los juguetes sin riesgos, así como también una silla para dar de comer al bebé conforme vaya creciendo, siempre buscando espacios adaptados para ello y teniendo claro que tu hogar cambiará de forma para adaptarse a vuestras nuevas necesidades y a las del bebé, con lo que no conviene y dejar cosas a medio camino porque podrías tener problemas.
Además, es fundamental escoger juguetes adaptados a la edad de los peques, que les ayuden a crecer mientras estimulan sus sentidos y les permiten divertirse de forma segura. Si quieres encontrar interesantes juguetes para bebés, especialmente seguros y duraderos, en Juguear disponen de una gran cantidad de opciones que cumplen sobradamente con todas estas características. También es importante eliminar todas las cosas peligrosas de la casa y eliminar todo aquello que se pueda romper, causar un accidente o dañar al bebé.
Es fundamental preparar la habitación del peque de antemano, ubicando la cuna con cuidado. Además, también sería interesante adquirir una cuna portátil y llevarla a tu cuarto por las noches, para que el bebé tenga siempre dónde dormir en tu habitación, pero al mismo tiempo no se acostumbre a dormir en tu cama, porque de lo contrario después será muy complicado quitarle esta manía.
La habitación del bebé debe prepararse siempre con cariño, escogiendo muebles de calidad y colores que inviten al descanso al pequeño, siempre teniendo en cuenta que pasará mucho tiempo en este espacio cuando sea pequeño. Además de la cunita, la zona de baño y los accesorios, también es fundamental ubicar una mesa o cambiador de pañales en la habitación del bebé para poder realizar esta tarea de forma mucho más segura para el pequeño sin dañar tu espalda. Es importante adquirir también el resto de complementos necesarios para el cuidado del bebé: como cremas, pañales y toallitas, y buscar un espacio para mantenerlos ordenados con garantías.
Prepara también un espacio destinado al baño del bebé, adquiriendo una pequeña bañera y todo lo necesario para su aseo y limpieza. También, los basureros para pañales serán la mejor alternativa para desechar este tipo de residuos y no tener que dejarlos en la papelera cada vez que los cambiemos.
Del mismo modo, también es clave preparar un armario para el bebé, y no tener la ropa desordenada por diferentes espacios. Es fundamental organizar las cosas por colores, tamaños, usos, o como más cómodo te resulte, porque en el momento de tener que cambiar al bebé rápidamente tras su nacimiento será fundamental tenerlo todo bien preparado para poder atenderle rápidamente.
Además, es importante adquirir detergentes y productos de limpieza hipoalergénicos para cuidar la salud del bebé. Los expertos recomiendan lavar toda la ropa de cama de los peques con detergente hipoalergénico siempre antes de colocarla en la cuna. Antes de la llegada del bebé, pero también cuando ya esté en casa, deberías lavar las cortinas de su habitación y toda su ropa de forma regular, usando siempre este tipo de detergentes delicados especialmente pensados para cuidar y proteger la piel de los bebés.
Del mismo modo, es fundamental esconder todos los productos tóxicos y colocarlos en altura, como forma de prevención para cuando los bebés empiecen a gatear, así como también comprar protectores para los enchufes eléctricos.
A nivel de seguridad, las puertas de seguridad para los bebés ubicadas en algunos lugares clave del hogar también serán fundamentales para que tu pequeño no se caiga por las escaleras o entre en zonas peligrosas cuando empiece a gatear o a caminar.