¿Tienes niños y quieres que puedan jugar en el salón? Es posible y para ello te invitamos a leer este artículo. A lo largo de las siguientes líneas te vamos a mostrar cómo integrar una zona de juegos en el salón.
Te vamos a dar una serie de pautas que te permitirán crear esa zona de juegos de una manera sencilla y sin romper la estética del salón. Si te lo propones, podrás crear el área que te interesa hacer y así sacarle más partido a la estancia. ¿Quieres saber más? Sigue con nosotros.
Ideas para integrar la zona de juegos en el salón
Para evitar que la zona de juegos en el salón tenga más importancia que la propia estancia, te recomendamos que esa zona no ocupe más de un tercio del salón. Lo importante es conseguir una buena integración, sin que eso suponga una ruptura de la decoración del salón.
- Apuesta por algo sencillo: no hace falta hacer una gran renovación para conseguir que el área sea elegante y bonita. Con un pequeño espacio con una estantería puede ser más que suficiente. Luego puedes aprovechar el resto del salón para jugar.
- No te compliques la vida: lo natural siempre suele ser lo que mejores resultados ofrece. Por ese motivo, intenta que la decoración del nuevo área sea lo más natural posible.
- Decora con los juegos: puedes aprovechar los propios juegos y cajas para aportar elegancia al salón. Como sucede con los libros, una bonita caja de juegos también puede decorar la estancia.
- Aprende a ser práctico: es importante que el área sea práctica para conseguir los resultados que estábamos buscando.
Instala una estantería para los juegos
Una de las opciones para incluir el área de juegos en el salón es crear una estantería especialmente fabricada para guardar los juguetes de los niños. No hace falta que sea muy grande, ya que el objetivo es que guarde los juguetes más importantes únicamente.
La estantería debe ser abierta y encajar bien con el resto del mobiliario del salón. En la parte superior debería tener estanterías para guardar cosas como libros y juegos de caja. Mientras que en la parte inferior puedes optar por colocar cestas para que meta los juguetes sueltos.
Es un tipo de decoración sencilla que no romperá la estética del salón y además permitirá a tu hijo o hija tener los juguetes a mano cuando te acompaña en el salón. Es importante que jueguen cerca para crear una mayor unidad familiar.
La zona de la alfombra, para los juegos infantiles
Si no te quieres complicar la vida y quieres que tus hijos puedan estar a gusto, puedes convertir la zona de la alfombra en la zona de los juegos de tus hijos.
En este caso, puedes cambiar la mesa de centro por una mesa baja que pueda usar tu hijo para pintar, hacer los deberes y sobre todo para dibujar. Si la alfombra es grande, en la misma podrá poner muchas cosas para sacarle más partido y así crear una bonita área de juegos. En esa área no tendrás que hacer grandes cambios, pero a cambio tu hijo se lo podrá pasar muy bien.
Lo que sí te recomiendo es que la zona esté cerca de la luz para que pueda disfrutar de una buena luminosidad y así pasarlo muy bien.
Mesa infantil en el salón para tus hijos
Otra idea puede ser la de instalar una mesa infantil en uno de los laterales del salón. Si puedes instalarla en una zona bien iluminada, mucho mejor.
Como vemos en la foto, se crea en una de las paredes una encimera de madera. Encima de la misma los niños podrán guardar cosas y así aprovechar al máximo el espacio. Además, se incluye una mesa infantil con un par de sillas. Así tus hijos podrán tener su pequeño espacio de juegos o incluso de estudio. No te olvides de la alfombra para conseguir un mayor aislamiento.
En la foto vemos en uno de los laterales una cocina infantil para que los niños jueguen. Pero si no te termina de convencer esa idea, la cocinilla la puedes cambiar por unas estanterías, o mejor aún, apuesta por uno de los juguetes de madera de Juguear. Debes saber que los juguetes de madera están más de moda que nunca. No solo ofrecerán diversión a los niños, también permitirán decorar la zona, de aquí que puedan ser una buena opción para el salón.
Lo que sí está claro es que las paredes deben tener un color claro para que tus hijos puedan disfrutar de la máxima comodidad posible. Recuerda, los colores claros ayudan a que los niños se relajen.
Crea un rincón de juegos infantiles
Puedes aprovechar si tienes un salón grande para dejar que tus hijos jueguen en una parte del salón. En ese caso deberás optar por poner cosas que le vengan bien para que lo puedan pasar muy bien.
Las estanterías son realmente una buena opción. Pero para que la experiencia sea más placentera, te recomendamos que la estantería tenga una forma divertida. En la foto te mostramos una estantería con forma de casa.
Luego puedes añadir una pequeña alfombra para que el niño no tenga que jugar en el suelo frío y añadir algunos accesorios como silla o bolsas para guardar los juguetes. Lo importante es que se lo pueda pasar bien y puedas ver a tu hijo mientras juega.
Crea una pared pizarra en el salón
Para aportar elegancia y dejar que tus hijos dejen volar la imaginación, puede ser una buena alternativa crear una pequeña pizarra en una de las paredes del salón.
Como vemos en la imagen, no hace falta pintar toda la pared, con un solo trozo será suficiente para obtener unos buenos resultados. Por supuesto, podrás aprovechar el espacio para incluir otras cosas para que tus hijos puedan jugar y sentirse a gusto en el espacio.
En la imagen podemos ver como el resto de las paredes son claras para que el niño esté tranquilo mientras juega. Además, se incluye una alfombra para aislar al menor del suelo y también algunos cajones para guardar los juguetes. Hay muchas opciones para decorar y convertir el área de juegos en el salón, la imaginación es fundamental para obtener un buen resultado.