Dentro del sector de la carpintería se usan diferentes herramientas, pero una de las más usadas es la sierra circular. Gracias a ella se puede conseguir cortar la madera con mucha facilidad, aunque también es importante dejar claro que la herramienta puede cortar otros materiales. Solo hay que usar el disco adecuado y el corte siempre será el ideal.
Cuando hablamos de sierra circular, realmente hablamos de una herramienta que cuenta con un disco dentado, el cual al girar a grandes revoluciones permite el corte de los materiales que están sobre el disco.
Tipos de sierras circulares
A la hora de adquirir una sierra circular te darás cuenta de que no todos los modelos son iguales. En la actualidad hay diferentes tipos. Dependiendo del uso que le vayas a dar, tendrás que optar por un tipo u otro.
Elegir el tipo de sierra no es lo único que debes hacer para adquirir una herramienta de calidad. También deberás optar por un modelo fabricado por una gran marca. Para nosotros, las sierras circulares Festool son la mejor opción por calidad precio. Se ha demostrado que Festool está dando muy buenos resultados, a pesar de que el precio es muy ajustado. Eso significa que esa marca es la que más está vendiendo en los últimos meses. Si todavía no te has decidido, esa opción se adaptará muy bien a lo que buscas.
Comentado eso, pasamos a mostrarte los diferentes tipos de sierras circulares que hay actualmente en el mercado:
1- Sierras circulares manuales
Gracias a la ayuda de esta herramienta podrás realizar cortes rápidos y rectos, de aquí que pueda ser una buena opción para los trabajos sobre madera.
Las sierras circulares vienen acompañadas de un motor eléctrico que hace que el disco gire. En la actualidad hay diferentes potencias entre las que elegir, es decir, pueden llegar a superar las 4500 RPM.
En este caso, el material se debe mover de manera manual para que el disco haga su funcionamiento. Para evitar problemas, suelen venir con una carcasa de protección que evita la gran mayoría de riesgos. Eso sí, hablamos de una herramienta peligrosa, es decir, siempre hay que usarla con cabeza para evitar accidentes involuntarios.
Para evitar accidentes, los modelos más modernos ya incluyen sistemas de seguridad de bloqueo. Gracias a esos sistemas se evita que la herramienta se accione de manera involuntaria y pueda suceder una desgracia. Además, algunos modelos incluyen bolsas para ir recogiendo el serrín y así conseguir que el trabajo ensucie menos la zona.
2- Sierra de banco
También conocidas como sierras de mesa. Ese tipo de sierra están ligadas a los principios básicos que se usan en los aserraderos, es decir, ya te puedes hacer una idea de cómo funciona.
La herramienta está fija en un punto y el trabajador es el que tiene que ir acercando la madera por el carril de trabajo. Cuando llega al disco, es el momento en el cual se realiza el corte. Para realizar el trabajo, el disco sobresale un poco sobre la mesa de trabajo.
Es una variedad de herramienta bastante fácil de usar, a la vez que permite diferentes regulaciones para conseguir el tipo de corte que más nos interesa. En muchos modelos se puede ajustar el ángulo de corte. Puede ser una buena opción para los negocios que necesitan realizar cortes rápidos y precisos.
Por supuesto, hay que tomar medidas de seguridad para evitar accidentes.
3- Sierra de inglete
También conocidas como sierras ingletadoras. Destaca por ser una herramienta que cuenta con una estructura que la sitúa en una situación elevada frente a la mesa de trabajo.
Gracias a su diseño, solo hay que bajar el disco en un movimiento de arriba hacia abajo y en ese momento se produce el corte. A través de las revoluciones y de la presión que se ejerce, el corte está asegurado.
Es una variedad de herramienta que se suele usar en muchas ocasiones para realizar cortes precisos y transversales. Por ejemplo, muchos profesionales la suelen usar para hacer piezas largas de madera, gracias a que permite realizar diferentes cortes de manera sencilla y rápida. Por supuesto, se pueden graduar en ángulo para obtener el corte que nos interesa.
4- Sierra de arco radial
Como pasa con las sierra de inglete, la misma también se monta sobre una estructura, lo que significa que el disco está por encima de la mesa de trabajo. Pero la diferencia es que cuenta con un brazo a través del cual se puede conseguir un movimiento circular. Eso hace que el corte sea diferente.
Para obtener un corte adecuado, el radio siempre debe ser regulado por el trabajador. También se puede regular la profundidad para tener la certeza de que el trabajo siempre va a ser profesional. Ya no se usan tanto, pero todavía pueden ser una buena alternativa para muchos negocios que trabajan con la madera.
5- Sierra de panel
La sierra se monta sobre una estructura con rieles, a través de los cuales se puede controlar en tiempo real el movimiento. Eso hace que el trabajo siempre sea profesional y se puedan conseguir trabajos profesionales.
Los modelos más nuevos vienen con una carga informática importante. Gracias a esa tecnología se puede conseguir controlar el movimiento de manera sencilla. Eso permite que el corte todavía sea más preciso y sin la necesidad de que el trabajador esté metido en la zona de corte. Dependiendo del uso que se le vaya a dar, se puede optar por un modelo horizontal o vertical.
6- Sierra de aserradero
Destacan por tener discos de grandes dimensiones. Esos discos son metálicos y con muchos dientes a través de los cuales se consigue realizar el corte. Debido a sus dimensiones es necesario usar motores potentes que permitan su movimiento.
La sierra siempre está fija, lo que se mueve es la madera, la cual se debe colocar a través de una cinta transportadora. Es un modelo sencillo de usar, pero como no es barato, solo está presente en los grandes negocios. Es una buena opción para realizar cortes a maderas largas. Incluso en ocasiones se usa para dar forma a los troncos.